

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.

Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
El tema de la XVIII edición es «Civismo versus la violencia. Educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia».
El próximo 15 de julio abre la nueva convocatoria del Miami New Media Festival (MNMF), este año dedicado a la reflexión: “Civility vs Violence: Education, Art and Community as a Way to Embrace Nonviolence”. Es la XVIII edición y nace como “un llamado para celebrar la paz en los espacios públicos, en nuestras comunidades, museos, galerías de arte y plazas”, afirmó la artista Andreina Fuentes Angarita, fundadora del festival.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre y las obras se pueden enviar gratis a través del siguiente enlace. El Miami New Media Festival es promovido por Arts Connection Foundation (ACF), con el apoyo de Miami Dade County, DORCAM – Doral Contemporary Art Museum, el Centro de Estudios Americanos de Roma y la Rome Art Week.
En esta convocatoria pueden participar artistas mayores de 16 años y de cualquier nacionalidad, con videos de máximo 10 minutos de duración, sobre “Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia”.
Este año, “Arts Connection Foundation desea mostrar que el civismo, el respeto, el arte y la educación son formas efectivas de abrazar la paz. Las comunidades deben ser los actores principales en este proceso de cambio y las expresiones artísticas pueden ser una respuesta con efecto curativo de nuestra sociedad. Por eso, ACF quiere abrir un espacio de reflexión para reunir y compartir obras de arte y actuaciones de nuevos medios, con el propósito de ayudar a superar este difícil momento”, se lee en la convocatoria.
La coordinadora del festival, Milagros González, señaló que “las obras seleccionadas en la XVIII edición se exhibirán en dos sedes en Miami, además de una actividad participativa con los jóvenes de una escuela secundaria pública de la ciudad”. Asimismo, aseguró que se exhibirán en Italia, Venezuela y el Caribe; así como virtualmente a través de YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.
“El MNMF es una oportunidad para ayudar al público a comprender las prácticas artísticas contemporáneas, en donde se conjugan las nuevas tecnologías, el arte digital, los gráficos por computadora, la animación, el arte interactivo, los videojuegos, la robótica, la realidad virtual y el arte escénico”, explicó.
Por su parte, Andreina Fuentes Angarita indicó que esta plataforma lleva 17 años en continua evolución, “siguiendo los cambios de los nuevos medios y de nuestras sociedades, en constante búsqueda de propuestas innovadoras para ampliar el espectro de miradas sobre las prácticas artísticas”.

Sobre el Miami New Media Festival
El Miami New Media Festival es una plataforma de arte pública que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios. Es una gran fiesta del arte contemporáneo con 17 años de trayectoria, que promueve talentos emergentes con numerosas actividades artísticas (indoor, outdoor y virtuales), que incluyen proyecciones, performance en vivo, workshop, muestras y conferencias.
Tal vez te interese ver:
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.