loader image
Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

499: una audaz exploración del legado del colonialismo en el México contemporáneo.

La película del director Rodrigo Reyes, ganadora del Premio a Mejor Fotografía en el Festival de Tribeca y de varios reconocimientos en Canadá, Corea y Polonia en 2020, será presentada de forma exclusiva el sábado 20 de abril a las 11 am en el Trasnocho Cultural, con entrada es libre. También se proyectará el cortometraje venezolano ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro.

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica que llevan adelante la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel el tercer sábado de cada mes, dedicará el mes de abril a una interesante película mexicana. Se trata de 499 del director Rodrigo Reyes. En el 2021 se cumplieron 500 años de la conquista española de México. Para conmemorar este aniversario, el director realizó un film que explora el legado y consecuencias del colonialismo en el México contemporáneo a través de la mirada de un conquistador fantasmagórico que regresa a América siglos después.

Reyes recrea la ruta épica de Hernán Cortés desde la costa de Veracruz hasta la capital azteca de Tenochtitlan, reemplazada por la actual Ciudad de México. En el camino este personaje anacrónico interactúa con víctimas, personas reales afectadas por la violencia y la fracasada guerra contra las drogas. De esta manera se va construyendo un retrato de la actual crisis humanitaria del país, un nuevo capítulo dentro de un proyecto colonial sin acabar, y aún en movimiento. 

499 es una experiencia cinematográfica audaz, un híbrido que mezcla la no ficción con elementos dramáticos, enmarcados en un formato de road movie. Estrenada en 2020 la película obtuvo el premio a Mejor Fotografía en el prestigioso Festival de Tribeca (Estados Unidos), Premio Especial del Jurado en Hot Docs (Canadá), Premio Especial del Jurado EIDF (Corea) y Rana de Oro al Mejor Docudrama Camerimage (Polonia). En opinión del reconocido cineasta Jim Jarmush “Rodrigo Reyes ha creado una película rara y extraordinaria; fuerte, hermosa y perturbadora que parece ocupar un género aparte”. 

Rodrigo Reyes

Es un director mexicano radicado en California, de 41 años, cuya filmografía centra su interés en la frontera entre México y Estados Unidos, en la identidad de los que se desplazan de un lado a otro de la misma y en historias de connacionales que viven en el país del norte. Es autor de los documentales Memorias del futuro (2009), Purgatorio, viaje al corazón de la frontera (2011), Lupe bajo el sol (2014), los cortometrajes Después de la redada (2019) y Abuelos (2020) y los documentales -ficción 499 (2020) y Sansón y yo (2022).

Previamente a 499, cuyo estreno exclusivo en Venezuela de 499 será posible gracias a la colaboración del director, se exhibirá el cortometraje ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro, tesistas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTES), que optan a la Licenciatura en Artes Audiovisuales, mención cinematografía.

El Cine Encuentro Fundación Audiovisual Margot Benacerraf también incluye, luego de las proyecciones, una entrevista vía Zoom realizada a Rodrigo Reyes por Alexandra Cariani, periodista y directora de la fundación, y el comentario de Alfonso Molina en video desde Madrid. El moderador será Trino Márquez.

 La cita es el sábado 20 de abril, en la Sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural, a las 11 de la mañana, con entrada libre. Los boletos deben retirarse por taquilla a partir de las 10 de la mañana.

 Textos: Dir. Alexandra Cariani (FAMB) | Edición-montaje: @juancerbero

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes