Creado por la Fundación Aequalis, Kreatek dará inicio de forma virtual y gratuita en el mes de septiembre, gracias al apoyo de la Embajada de Francia. El proyecto está especialmente dirigido a vincular la música con las nuevas tecnologías, brindar herramientas de gerencia y emprendimiento, así como a fomentar la participación de la mujer dentro de esta disciplina.
![Kreatek](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/09/Kreatek-1.jpg)
![El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-5-1080x675.jpg)
El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Caracas, 31 de agosto 2022) – Música para videojuegos y edición digital de partituras, son sólo algunos de los temas que las y los jóvenes venezolanos podrán aprender a través de Kreatek, el proyecto gratuito con el que se busca ofrecer una respuesta ante la deserción universitaria y las insuficientes opciones de empleo que existen actualmente en el mundo de la música.
La Fundación Aequalis es la creadora de este proyecto, cuya etapa de formación dará inicio en septiembre 2022, y a través del cual se ofrecerán nuevas herramientas y destrezas para ampliar las posibilidades futuras de inserción laboral de los jóvenes dentro de campos que vinculan la música con las nuevas tecnologías, así como con el desarrollo de capacidades de emprendimiento y producción de proyectos.
Esta iniciativa de innovación social cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia en Venezuela, al haber sido seleccionada recientemente por el programa de fortalecimiento del gobierno francés a la sociedad venezolana #PISCCA2022. Además de esta alianza, Kreatek cuenta también con el apoyo de la Fundación Telefónica, a través de la Mega Sala Digital Movistar.
Este proyecto de formación ha sido diseñado por la Fundación Aequalis, organización con 21 años de trayectoria, y que está liderada por un talentoso equipo de mujeres vinculadas al quehacer musical de Venezuela. A través de esta iniciativa, buscan dar respuesta a la escasez, en los programas de estudio formales, de contenidos dirigidos a ampliar las opciones laborales y a la falta de materias orientadas hacia la generación de una actitud emprendedora, especialmente dentro del mundo de la música.
Kreatek tiene previsto alcanzar tres cohortes, dedicando al menos el 60% del cupo a la participación femenina, y está dirigido a jóvenes de diferentes zonas de Caracas, así como del interior del país e incluso a aquellos quienes emigraron y se encuentran fuera de Venezuela.
En cuanto a su contenido, Kreatek ha sido diseñado a partir de dos enfoques. El primero de ellos, el de los conocimientos y competencias claves con incidencia en el incremento de posibilidades de inserción laboral en ámbitos innovadores. El segundo es el enfoque de género para el desarrollo (GED) como perspectiva que reconoce la necesidad de redistribuir la proporción de participación de la mujer dentro de la música en particular y, la economía creativa en general. Esto viene respaldado por datos a nivel mundial, donde las estadísticas reflejan una distribución del 88% de hombres frente al 12% de mujeres en las distintas áreas de la música.
Las personas que deseen obtener más información sobre Kreatek pueden hacerlo a través de las cuentas @kreatek_ @fundaequalis en Instagram y el correo electrónico kreatek.aequalis@gmail.com.
Retos para las y los jóvenes
Los retos de empleabilidad de las y los jóvenes músicos han sido debatidos en los últimos años a nivel internacional. El área laboral en el caso de los músicos presenta características particulares, y se reconoce que deben recurrir, en gran medida, al autoempleo y al multiempleo para poder desarrollar su actividad.
En un momento en el cual la tecnología abre nuevas oportunidades, en Venezuela sólo unos pocos logran acceder a la capacitación en áreas vinculadas con este sector en el mundo musical.
Contenido del programa
Las y los participantes de Kreatek podrán capacitarse en áreas como el Diseño Sonoro/Síntesis, Música para Videojuegos, Programación para Músicos (audio programming), Edición digital de partituras con enfoque profesional, áreas todas con mediación de la tecnología. También se incluye un tema tan importante como la Pre-producción, entendida ésta como el proceso que va desde la conceptualización de una idea artística hasta la generación del proyecto artístico, y que incluye además la comunicación con patrocinantes, medios y escenarios, así como la obtención de recursos para llevarlo a cabo con éxito.
Adicionalmente, y a través de diversas clases magistrales, los participantes tendrán la oportunidad de acceder a información sobre temas tan relevantes como son los Derechos de Autor, Mercados de la Música y otras vitrinas para proyectos, así como Gerencia y Emprendimiento para Músicos.
Datos de contacto para más información o entrevistas:
Flor Marina Yánez
Dir. Ejecutiva Fundación Aequalis
0414 215 0379
kreatek.aequalis@gmail.com / fundaequalis@gmail.com
Instagram: @fundaequalis
Tal vez te interese ver:
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.