
Ilan Chester – concierto en París
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublín, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época
Llevó a París a toda Venezuela en su piano. Su voz nos transportó 40 años atrás, a esos años 80 marcados por prosperidad y libertad. Fue la época dorada en la que emergieron Melao, los músicos del Sótano de Florida, Colina, Ilan, Yordano, Karina, Kiara, Franco De Vita, Montaner, El Cuarteto y tantos otros que enamoraron a un país de creadores libres, dispuestos a llevar su música más allá de las fronteras.

Creativelle con Ilan
Tatiana Marín y Mariela Franco lideran la asociación Creativelle, una labor de 10 años que se dice rápido, pero que ha sido un reto titánico. Conseguir buenas salas a precios accesibles no es fácil, conseguir espacio en medios franceses, siempre el periodista Jordi Batallé de Radio France Internacional los recibe en los estudios, su esfuerzo ha permitido traer repetidamente a París a artistas como Laureano Márquez, Emilio Lovera, Claudio Nazoa, Amílcar Rivero con un humor indiscutible, a Miguel Delgado Estévez con su familia, regalándonos Una serenata para Venezuela. También han abierto espacio a los caricaturistas Pinilla y Edo con la presentación de sus libros, y han apoyado a distintos grupos que mantienen viva la política y la bohemia venezolana en la capital francesa.
Bajo la producción de Linda D’Ambrosio, quien vino desde Madrid a París para el concierto.
Esta vez mas de 150 personas de distintas generaciones, llegaron puntuales, en colita, con un vino o una cerveza para brindar por este reencuentro con el cantor de Venezuela.
Conversó, echo cuentos y trajo anécdotas de aquellos tiempos, hizo chistes, recitó a Otrova Gomas, recordó a sus colegas, le dedicó “Ojos verdes” a su hija Sarah, compartió con el público, se tomó fotos y firmó fotos de el con sus seguidores, habló de sus orígenes, homenajeando a sus padres y dando un espacio a su religión, todo bajo la naturalidad de quien es dueño del escenario y un gentleman con su público.
Desde Mallorca, Berlín y distintas ciudades de Francia como Nantes, Saint-Étienne y Lyon, los venezolanos viajaron para cantarle al Ávila a todo pulmón. Cantaron, lloraron, se abrazaron y se reencontraron a través de las 22 canciones con las que Ilan honró sus más de 40 años de carrera. A sus 70 años, incluso se animó a bailar tap sobre el escenario. ¿Qué más se le puede pedir a un artista de la elegancia de Ilan Chester?
– Ilan junto a su público
– Ilan Chester – concierto en París
Comentario del hijo de Carlos Cruz Diez, Carlitos CRUZ a una de las productoras en París: “Hola Mariela querida,
Quiero que le transmitas a Ilan que le agradecemos habernos regalado un concierto de San Valentín maravilloso. Su sencillez, sinceridad y seguridad en sí mismo hicieron que el público se sintiera incluido, como si fuéramos parte de su familia. Fue una experiencia cálida y genuina que aprecié profundamente.
Felicitaciones para ti y tu equipo porque sé que es un inmenso trabajo que han realizado con éxito.
Un enorme abrazo y suerte para el resto de la gira”

Jordi Batelle e Ilan Chester
Su más reciente producción, Tesoros de la música venezolana, le valió un Grammy en 2010. Este miércoles seguirá uniendo a un pueblo desterrado por tantos países pero unido en su memoria musical, Madrid bien vale llenar la fabulosa sala Villanos de MADRID.
Dímelo y Todo mi corazón solo sirvieron para calentar la sala. Sin pausa, arrancó con A pasarla bien y, desde ahí, no paró hasta el breve intermedio de 15 minutos. Al regresar con Viajera del Río, demostró ser Uno en un millón, porque El destino es quererte Para siempre, querido Ilan. ¡Así nomás!
Tal vez te interese ver:
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.
Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.