
Ilan Chester – concierto en París
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublín, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.
Llevó a París a toda Venezuela en su piano. Su voz nos transportó 40 años atrás, a esos años 80 marcados por prosperidad y libertad. Fue la época dorada en la que emergieron Melao, los músicos del Sótano de Florida, Colina, Ilan, Yordano, Karina, Kiara, Franco De Vita, Montaner, El Cuarteto y tantos otros que enamoraron a un país de creadores libres, dispuestos a llevar su música más allá de las fronteras.

Creativelle con Ilan
Tatiana Marín y Mariela Franco lideran la asociación Creativelle, una labor de 10 años que se dice rápido, pero que ha sido un reto titánico. Conseguir buenas salas a precios accesibles no es fácil, conseguir espacio en medios franceses, siempre el periodista Jordi Batallé de Radio France Internacional los recibe en los estudios, su esfuerzo ha permitido traer repetidamente a París a artistas como Laureano Márquez, Emilio Lovera, Claudio Nazoa, Amílcar Rivero con un humor indiscutible, a Miguel Delgado Estévez con su familia, regalándonos Una serenata para Venezuela. También han abierto espacio a los caricaturistas Pinilla y Edo con la presentación de sus libros, y han apoyado a distintos grupos que mantienen viva la política y la bohemia venezolana en la capital francesa.
Bajo la producción de Linda D’Ambrosio, quien vino desde Madrid a París para el concierto.
Esta vez mas de 150 personas de distintas generaciones, llegaron puntuales, en colita, con un vino o una cerveza para brindar por este reencuentro con el cantor de Venezuela.
Conversó, echo cuentos y trajo anécdotas de aquellos tiempos, hizo chistes, recitó a Otrova Gomas, recordó a sus colegas, le dedicó “Ojos verdes” a su hija Sarah, compartió con el público, se tomó fotos y firmó fotos de el con sus seguidores, habló de sus orígenes, homenajeando a sus padres y dando un espacio a su religión, todo bajo la naturalidad de quien es dueño del escenario y un gentleman con su público.
Desde Mallorca, Berlín y distintas ciudades de Francia como Nantes, Saint-Étienne y Lyon, los venezolanos viajaron para cantarle al Ávila a todo pulmón. Cantaron, lloraron, se abrazaron y se reencontraron a través de las 22 canciones con las que Ilan honró sus más de 40 años de carrera. A sus 70 años, incluso se animó a bailar tap sobre el escenario. ¿Qué más se le puede pedir a un artista de la elegancia de Ilan Chester?
– Ilan junto a su público
– Ilan Chester – concierto en París
Comentario del hijo de Carlos Cruz Diez, Carlitos CRUZ a una de las productoras en París: “Hola Mariela querida,
Quiero que le transmitas a Ilan que le agradecemos habernos regalado un concierto de San Valentín maravilloso. Su sencillez, sinceridad y seguridad en sí mismo hicieron que el público se sintiera incluido, como si fuéramos parte de su familia. Fue una experiencia cálida y genuina que aprecié profundamente.
Felicitaciones para ti y tu equipo porque sé que es un inmenso trabajo que han realizado con éxito.
Un enorme abrazo y suerte para el resto de la gira”

Jordi Batelle e Ilan Chester
Su más reciente producción, Tesoros de la música venezolana, le valió un Grammy en 2010. Este miércoles seguirá uniendo a un pueblo desterrado por tantos países pero unido en su memoria musical, Madrid bien vale llenar la fabulosa sala Villanos de MADRID.
Dímelo y Todo mi corazón solo sirvieron para calentar la sala. Sin pausa, arrancó con A pasarla bien y, desde ahí, no paró hasta el breve intermedio de 15 minutos. Al regresar con Viajera del Río, demostró ser Uno en un millón, porque El destino es quererte Para siempre, querido Ilan. ¡Así nomás!
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.