Venezolana lleva a Saatchi Gallery en Londres “comida de guerra” para apoyar la crisis democrática de Venezuela.

El próximo 5 de Octubre la Saatchi Gallery abrirá sus puertas con la instalación de protesta “Tremendo cambur/Prohibido Maduro” de la artista venezolana Andreína Fuentes Angarita AKA Nina Dotti, en el marco de la muestra organizada por el colectivo “Comida de Guerra”. Evento que reúne un total de 18 artistas, entre colombianos e internacionales, y que usa la comida como experiencia artística para proyectar causas sociales entre ellas la guerra de Rusia y Ucrania de allí el título “El viaje Prohibido”.
La frase que mejor simplifica la propuesta conceptual de Andreina Fuentes Angarita AKA Nina Dotti es “Maduro se mantiene sentado en su tremendo cambur”. De esta manera, a través de una serie de fotografías, una silla blanca, varios racimos de cambures y un conjunto de adhesivos, la artista denuncia la usurpación de manera fraudulenta de la silla presidencial de Venezuela por parte de Nicolás Maduro.

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

“En Venezuela el cambur (maduro) forma parte de la dieta esencial para los venezolanos, pero también en el lenguaje popular se refiere a un cargo importante de gestión pública, regularmente obtenido bajo protocolos distantes de los procesos meritocráticos. Entonces, se dice que obtuvieron un tremendo cambur, para referirse de las personas que ostentan un cargo público por simple filiación partidista o consanguínea”, explicó.
Esta particular muestra de Andreina Fuentes Angarita AKA Nina Dotti se enmarca en una serie de acciones de protesta que los últimos años ha protagonizado la artista multimedia en diferentes escenarios internacionales; entre ellos en las dos últimas ediciones de la Bienal de Arte de Venecia, en donde usó creativos performances participativos para alzar su voz contra el dictador venezolano.
La instalación, como explica la venezolana, trata de esgrimir un claro manifiesto sobre la crisis democrática venezolana, incorporando la ironía a través de juegos de significados y palabras que involucran los referentes de cambur y maduro en el contexto venezolano actual. “Esta propuesta se simplifica bajo la expresión PROHIBIDO EL PODER INDEFINIDO. Prohibido que siga pegado al poder y a los carbures que, desde allí, administra”, puntualizó.
Sobre Andreína Fuentes AKA Nina Dotti. Es museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Desde diversas plataformas promueve prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Ha dirigido la Fundación de Artistas Emergentes (VENEzUELa) , Food of War ( Londres) y Arts Connection Foundation,Miami Mew Media Festival, Identity Adequacy Movement , The Chill Concept Pop Up Museum, The Wynwood Times, y la Fuentes Angarita Collection desde MIami donde está su base operativa. Fuentes ha participado en numerosas exposiciones basadas en una experimentación interdisciplinaria para promover los derechos civiles, políticos, económicos y culturales en Venezuela y fuera de ella. Actualmente participa en la promoción y activación de diversos proyectos de performance participativos en las redes sociales. En el año 2015 recibió de la AVAP (Asociación venezolana de Artes Plásticas/ ICA) el premio Armando Reverón.
Tal vez te interese ver:
Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.