loader image

Venezolana lleva a Saatchi Gallery en Londres  “comida de guerra” para apoyar la crisis democrática de Venezuela.

El próximo 5 de Octubre la Saatchi Gallery abrirá sus puertas con la instalación de protesta “Tremendo cambur/Prohibido Maduro” de la artista venezolana Andreína Fuentes Angarita AKA Nina Dotti, en el marco de la muestra organizada por el colectivo “Comida de Guerra”. Evento que reúne un total de 18 artistas, entre colombianos e internacionales, y que usa la comida como experiencia artística para proyectar causas sociales entre ellas la guerra de Rusia y Ucrania de allí el título “El viaje Prohibido”.

La frase que mejor simplifica la propuesta conceptual de Andreina Fuentes Angarita AKA Nina Dotti  es “Maduro se mantiene sentado en su tremendo cambur”. De esta manera, a través de una serie de fotografías, una silla blanca, varios racimos de cambures y un conjunto de adhesivos, la artista denuncia la usurpación de manera fraudulenta de la silla presidencial de Venezuela por parte de Nicolás Maduro. 

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

“En Venezuela el cambur (maduro) forma parte de la dieta esencial para los venezolanos, pero también en el lenguaje popular se refiere a un cargo importante de gestión pública, regularmente obtenido bajo protocolos distantes de los procesos meritocráticos. Entonces, se dice que obtuvieron un tremendo cambur, para referirse de las personas que ostentan un cargo público por simple filiación partidista o consanguínea”, explicó.

Esta particular muestra de Andreina Fuentes Angarita AKA Nina Dotti  se enmarca en una serie de acciones de protesta que los últimos años ha protagonizado la artista multimedia en diferentes escenarios internacionales; entre ellos en las dos últimas ediciones de la Bienal de Arte de Venecia, en donde usó creativos performances participativos para alzar su voz contra el dictador venezolano.

La instalación, como explica la venezolana, trata de esgrimir un claro manifiesto sobre la crisis democrática venezolana, incorporando la ironía a través de juegos de significados y palabras que involucran los referentes de cambur y maduro en el contexto venezolano actual. “Esta propuesta se simplifica bajo la expresión PROHIBIDO EL PODER INDEFINIDO. Prohibido que siga pegado al poder y a los carbures que, desde allí, administra”, puntualizó.

Sobre Andreína Fuentes AKA Nina Dotti. Es museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Desde diversas plataformas promueve prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Ha dirigido la Fundación de Artistas Emergentes (VENEzUELa) , Food of War ( Londres) y Arts Connection Foundation,Miami Mew Media Festival, Identity Adequacy Movement , The Chill Concept Pop Up Museum, The Wynwood Times, y la Fuentes Angarita Collection desde MIami donde está su base operativa. Fuentes ha participado en numerosas exposiciones basadas en una experimentación interdisciplinaria para promover los derechos civiles, políticos, económicos y culturales en Venezuela y fuera de ella. Actualmente participa en la promoción y activación de diversos proyectos de performance participativos en las redes sociales. En el año 2015 recibió de la AVAP (Asociación venezolana de Artes Plásticas/ ICA) el premio Armando Reverón.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes