Con el objeto de celebrar las expresiones culturales de la ciudad y la riqueza musical que existe alrededor del mundo, la South Florida Friends of Classical Music, fundación sin fines de lucro, presenta la 9na edición del Festival “Miami Music from Around the World” que se llevará a cabo en FIU del 9 al 18 de septiembre.

Miami. – La Fundación South Florida Friends of Classical Music, anuncia la novena edición del Festival “Miami Music from Around the World” (antes conocido como el Miami World Music Festival) que se llevará a cabo del 9 al 18 de septiembre en el Wertheim Center for the Performing Arts de la Universidad Internacional de Florida (FIU)

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.
El Festival que se ha convertido en una tradición para celebrar la diversidad musical en la Ciudad del Sol, donde año tras año se dan cita los amantes de la música para disfrutar una amplia gama de expresiones de diferentes géneros de alrededor del mundo.
Este año el festival, bajo la dirección artística del Dr. Adolfo Vidal, ha logrado consolidar una programación de clase mundial que incluye 8 conciertos donde los protagonistas son tanto músicos de gran trayectoria y reconocimiento internacional como nuevos talentos.

Programación
Septiembre 9 – 8:00 pm
The Miami Chamber Orchestra
Artistas: Conducida por el Maestro Alberto Bade y bajo la Dirección Artística del Pianista Dr. Adolfo Vidal.
Septiembre 10 – 8:00 pm
MUSIC HITS FROM THE 80S
Artistas: Saxophone player Ed Calle, Manuel Gámez on the keyboards; Lindsey Blair, electric guitar; Rances Colon, bass; Adolfo Herrera, drums, and Jose G. Hernandez on the percussion.
Septiembre 11 – 5:00 pm
FESTFANFAREN (Music for Trumpets, Percussion & Organ)
Artistas: Ensemble 7/4 (Tarcisio Barreto Ceballos y Giancarlo Castro)
Septiembre 15 – 8:00 pm
LECTURE (A Lecture by TBA) via YouTube
Septiembre 16 – 8:00 pm
ALL-BRAZILIAN MUSIC PIANO RECITAL
Artistas: RONALDO ROLIM, PIANISTA BRASILERO
Septiembre 17 – 8:00 pm
THE SOUNDS OF MUSIC
Artistas: Miami World Music Festival Orchestra
Septiembre 18 – 3:00 pm
FROM GIUSEPPE TO LENNY (AN AFTERNOON OF OPERA & MUSICAL THEATER)
Artistas: Edgar Miguel Abreu, tenor – Robyn Lamp, soprano – Gordon Roberts, piano
Septiembre 18 – 6:00 pm
BACH TO VENEZUELA
Artistas: Violinist Daniela Padrón & Ensemble
Las entradas, individuales o para todo el festival, se pueden adquirir en www.miamiworldmusicfestival.com o llamando a (786) 581-7746. Además, hay descuentos para estudiantes y seniors.

Todo lo recaudado por el Miami Music Festival from Around the World, será a beneficio de los programas educativos para jóvenes que imparte la South Florida Friends of Classical Music. El Festival se financia en parte con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales de Miami -Dade y el Consejo de Asuntos Culturales, el alcalde del Condado de Miami – Dade y la Junta de Comisionados del Condado. Patrocinado en parte por el Estado de la Florida, el Departamento de Estado, División de Asuntos Culturales y el Consejo de la Florida en las Artes y la Cultura. Otras subvenciones por South Arts en colaboración con la Fundación Nacional para la División de Asuntos Culturales de las Artes de Florida. También cuenta con el apoyo de la Escuela de Música de FIU, FloridaConcertFlyers.com y otros individuos.
About the Miami World Music Festival
El Festival Music from Around the World, celebra, fomenta y apoya la diversidad de la música de todo el mundo. El festival anual cuenta con la música académica, tradicional y contemporánea de diversas culturas realizados por los mejores artistas de renombre, haciendo hincapié en la música de cámara escrita por los más grandes compositores de todos los tiempos, y también mostrando eventos de música con instrumentos tradicionales y populares del mundo.
www.MiamiWorldMusicFestival.com
About the South Florida Friends of Classical Music
The South Florida Friends of Classical Music es una organización sin fines de lucro creada para fomentar la música clásica en el sur de Florida. Los amigos son el patrocinador oficial de cuatro eventos culturales principales que prometen convertirse en cuatro de los proyectos musicales de más calidad del mundo: La Academia Internacional de Música de Miami, El Festival de Miami de Música del Mundo, Músicos de Cámara de Miami y la Competencia Internacional Master de Piano Teresa Carreño. Los Amigos invitan al sur de la Florida a compartir su compromiso a largo plazo de su misión, su música y su lugar en la comunidad de las bellas artes del Sur de la Florida. Para más detalles visite
http://www.friendsofclassicalmusic.org/
Acerca de 305 PR
En 305 PR nos especializamos en contar tu historia y hacemos de ella la mejor noticia del día. Somos una firma de Relaciones Públicas especializada en desarrollar contenidos y comprometida con tu propósito de vida. Te invitamos a visitarnos www.305publicrelations.net y a seguirnos en Twitter @305PR y FB /305PR. Hablemos, seguramente tu también tienes una historia que contar. #PRconPropósito
Tal vez te interese ver:
Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.