![GRUPO SUR copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2024/05/GRUPO-SUR-copia.jpg)
Grupo Sur
Después de siete meses de formación y creación, este martes 30 de abril, se presenta la exposición que reúne los trabajos de los artistas del Curso Fundamental de Artes y Profesiones Artísticas SUR, cuyas relaciones entre sí no pueden ser recogidas bajo una sola intención, sino en varias.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
– Andreina Mujica
– Kevin Jorges
– La Vida de Jacinto
Los venezolanos Andreina Mujica y Kevin Jorges forman parte de una exposición excepcional en la prestigiosa sala Juana Mordó del Círculo de Bellas Artes. El reconocido actor Kevin Jorges (Premio Marco Antonio Ettedgui que concede la Fundación Rajatabla) nos habla de «lo que somos» a través de cinco máscaras hechas con desechos, hace una reflexión consciente de la cantidad enorme de basura que producimos como individuos.
Por su parte, la periodista y fotógrafa Andreina Mujica reflexiona en torno a la imagen que nos identifica, es recuerdo y es memoria. Después de años como migrante presenta una instalación llamada «Ecosistema de recuerdos», compuesta por cinco cajas que cobran vida gracias al visitante y pequeños motores que dan paso a una acción, un bloque de hielo se derrite lentamente dando paso a una imagen de sus padres deteriorada por el tiempo, una proyección en miniatura y la vida ficcionada del tío Jacinto relatada con humor, una tira de fotomatón habla de los cambios en nuestro rostro con el tiempo, y la búsqueda constante del equilibrio perfecto se balancea en una rama entre la piedra y la hoja seca.
El poeta y artista ecuatoriano Dancizo Toro Rivadeneira presenta Siracusa nombre de una conjetura matemática. En la obra se integra la pauta matemática a la forma y métrica de 10 poemas cuya temática central es el Mar como metáfora y símbolo absoluto. La mexicana Dora Maldonado expone cinco cuadros donde le da vida a obras conseguidas en la calle y recuperadas por su pincel, por su parte las madrileñas Celia Mayor y Ángela Teno trabajan desde disciplinas como el videoarte y la escultura, el cuerpo y la identidad. Bárbara Rosa hace aparecer a su hermano a través de dibujos con un trazo fino, Lucia Anguiano rinde homenaje a su abuelo con una pintura que se balancea entre el grafiti y el arte del detalle con acrílico, la brasileña matemática y poeta Oriana Castaldi ofrece su tienda imaginaria como un refugio en la poesía, el historiador y artista peruano Lorenzo Gruenberg recrea un muro entre muros y Ana Asegurado deconstruye las banderas con un delicado poema visual en tres cuadros.
Todos bajo la curaduría de los artistas y profesores de la Escuela Sur, en sus diez años de creada, Ana Fernando y Camilo Mutis
– Dancizo Toro Rivadeneira
– Dora Maldonado
– Celia Mayor
– Barbara Rosa
Artistas participantes
Lucía Anguiano, Oriana Castaldi, Ana García, Lorenzo Gruenberg Solari, Kevin Jorges, Bárbara Rosa Magalhaes, Dora Maldonado, Juan José Martínez, Celia Mayor, Andreina Mujica, Ángela Muñoz, María Rodellas, Pedro Ruano, Dancizo Toro Rivadeneira, Francisca Vargas.
Lo que queda
Texto de Ana Fernando y Camilo Mutis
Reflexionar sobre la naturaleza fluida y cambiante de la identidad humana
Escarbar en lo desechado para hacer máscaras
Dibujar retratos en el tiempo
Quitar la rigidez a los moldes, esculpir curvas
Trabajar con lo accidental y lo azaroso al mismo nivel que con la técnica
Explorar la inconmensurabilidad entre la palabra, la técnica y la naturaleza
Poder hacer un retrato a través de su obra
Entretejer imágenes
Componer con los sonidos de los objetos
Refugiarse en la palabra
Nace un ecosistema de recuerdos y calles
Cuya urdimbre y trama es flexible
Recogen sin apretar
Pasado, presente y futuro.
– Libro y pluma vegetal
– Pluma y ventiladorcito
Comisarios: Ana Fernando y Camilo Mutis
Exposición LO QUE QUEDA
Del 1 al 5 de mayo – 11 a 14h y de 17 a 21h.
Sala Juana Mordó – Círculo de Bellas Artes – Madrid
Entrada libre – Inauguración: martes 30 de abril a las 18:30h
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.