loader image

Miami, FL.- El Loop Art Critique se complace en anunciar la apertura de la exposición Digital and Mystical: Art and Identity in the Metaverse. La exposición colectiva presenta a los artistas Marco Caridad, cha, Laurie Luna, A. Morgan McKendry, Tripura y Peng Zhoua, mostrando sus trabajos desarrollados durante el programa. La exposición estará abierta del 2 de marzo al 3 de abril de 2023 y se puede experimentar en línea en Onland Gallery en https://loop.onland.io/

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

La exposición explora varios temas, incluidas las formas digitales y orgánicas, las experiencias mediadas digitalmente, los archivos digitales, los cyborgs, la sincronicidad, la representación de la feminidad en la cultura pop, la alegría queer, el misticismo y la visión artificial. Las obras expuestas desafían las nociones tradicionales de la realidad, reflexionando sobre el potencial de las tecnologías digitales para crear nuevas formas de significado y experiencia. La exposición también aborda los temas de la liberación gay, los estilos de grabado, la inteligencia artificial, la conciencia, el problema mente-cuerpo, la metafísica, la ética y el mundo en línea. 

Las obras de los artistas se centran en el tema de la era digital, reflexionando sobre cómo las tecnologías digitales transforman nuestra comprensión del mundo natural. Los trabajos expuestos exploran cómo la tecnología da forma a nuestra percepción de la realidad y desdibuja los límites orgánicos y artificiales. El uso de tecnologías digitales en la creación de arte también es una característica destacada de la exposición, lo que refleja el potencial de la tecnología para mejorar y transformar el proceso creativo.

Loop Art Critique es un programa creado por Ariel Baron-Robbins en 2022, diseñado para resaltar la importancia de la retroalimentación crítica para los artistas digitales. El programa es una versión contemporánea de los salones tradicionales de crítica de arte, inspirándose en el Salon des Refusés y los impresionistas. Después de cuatro semanas de críticas, la residencia artística se transforma en un ejercicio curatorial conjunto. El programa tiene dos salas: una sala curada llamada “El Salón” y una sala de exploración llamada “El Salón des Refusés”. Los artistas tienen la tarea de curarse a sí mismos en una exposición colectiva y se les da un espacio libre para experimentar.

Los artistas presentados en Digital and Mystical: Art and Identity in the Metaverse fueron seleccionados en base únicamente a su trabajos artísticos, no a su biografía o declaración artística. La selección fue jurada por Ariel Baron-Robbins y Cesar Santalo, quienes seleccionaron seis artistas. En ningún momento se consideró el género, la raza, la religión, el origen regional, la ciudad actual, la educación o el CV de los artistas. 

El programa Loop Art Critique se complace en presentar la exposición Digital and Mystical: Art and Identity in the Metaverse. Invitamos a todos a venir y experimentar las obras expuestas. La exhibición es una excelente oportunidad para explorar el potencial de las tecnologías digitales para crear nuevas formas de significado y experiencia, y esperamos verlos en Metaverse.

Para obtener más información sobre la exposición y el programa, visite https://loop.onland.io/.

Contacto:
Ariel Baron Robbins
Correo electrónico: ariel@mud.foundation

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes