El evento cultural, a celebrarse en junio, contará con la participación conjunta de artistas visuales dominicanos, de los Estados Unidos, México y el Caribe, cuyas obras gravitan en torno al tema:“El AMOR, idioma que nos une”.

Dawn de Cecilia Paredes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) celebrará durante el mes de junio la Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos.
Esta novedosa iniciativa cultural será desarrollada en el marco de celebración del Mes del Orgullo LGBTIQ+ y contará con la participación conjunta de 15 artistas visuales dominicanos, estadounidenses y del Caribe, cuyas obras gravitan en torno al tema: “El AMOR, idioma que nos une”.
Timothy Brown, consejero interino para Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos, expresó su satisfacción de respaldar este evento cultural que procura la suma de voluntades y visiones de igualdad desde la óptica artística y afirmó que “Es nuestro deseo, a través de esta iniciativa, ayudar a fomentar una cultura de paz, equidad, igualdad e inclusión, en un espacio de diálogo artístico, no discriminatorio, donde artistas estadounidenses junto a artistas locales y de la región, puedan visibilizar su interpretación de El AMOR, idioma que nos une”.

Stormie Daie de Tobias Packer
La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 establecerá un núcleo expositivo en distintas salas y galerías de arte de Santo Domingo para, a través del arte, elevar planteamientos conceptuales y críticos de las diferentes manifestaciones plásticas y visuales del arte contemporáneo.
“La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 será la primera de su naturaleza en el mundo, que propone un laboratorio con libertad de expresión, convirtiendo etiquetas de una comunidad de minorías en un multiplicador de voces y conceptos desde una pequeña isla del Caribe para todo el mundo”, precisó Juan Carlos Ditrén Flores, gestor y curador de esta plataforma cultural inclusiva.
La colectiva busca crear un espacio inclusivo, no discriminatorio, abierto a todos los artistas visuales para celebrar el arte y sus distintas formas expresivas, visibilizando temas de cultura de paz, el respeto a los derechos de la comunidad internacional GLBTIQ+.
La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 contará con una importante agenda de actividades entre las que se destacan visitas guiadas, conferencias y encuentros teóricos. Para horarios y detalles de la agenda, siga las redes sociales @bienalglbt

Nelson Gonzalez – Otras fromas de Performance
Artistas participantes
República Dominicana
- Charo Oquet
- Mónica Ferreras
- Marie Jiménez
- Fued Yamil Koussa
Estados Unidos
- Ernest Montgomery (NY, USA)
- Sean Black (Miami, USA)
- Heriberto Nieves (San Juan, PR)
- Cecilia Paredes (Filadelfia, USA)
- Tobías Packer (Miami, USA)
El Caribe y México
- Nelson González (Aruba)
- Héctor Maldonado (PR)
- Josué Azor (Haití)
- Alí Miranda (Cuba)
- Lechedevirgen Trimegisto (México)
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas