Moving through Time de Alberto Sisso estará en Artmedia Gallery del 10 de noviembre al 03 de febrero de 2023

Alberto Sisso es un amante de los autos. Le encanta conducir miles de millas por carretera. Como todos saben, un viaje por carretera está lleno de posibilidades para conectarse con otros paisajes, otras personas y otras culturas. Incluso nuestra próxima breve parada puede ser una fuente de descubrimientos y nuevas experiencias personales. Artmedia Gallery se complace en presentar la exposición de Alberto Sisso, Moving through Time; una serie que compuso yendo de viaje con su cámara, su alma y su imaginación.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Los graneros son una parte intrínseca del paisaje rural estadounidense, lo que los convierte en un tema frecuente de fotografías. Legiones de turistas han tomado y guardado instantáneas de graneros cuando viajan por todo el país. Las imágenes de Sisso son muy diferentes, no solo porque posee un ojo entrenado que le permite encontrar el ángulo estético y significativo óptimo de la estructura, como de hecho lo hace. Tampoco porque posea las habilidades técnicas para hacer una representación precisa que desafíe la percepción humana, a pesar de que es una característica importante de sus imágenes. Lo esencial de su obra se encuentra en su forma final. Sisso va más allá del impacto visual inmediato para proponer una meditación sobre la vida y el tiempo.
Alberto Sisso ha colocado su cámara frente a viejos y destartalados graneros; objetos pequeños y deteriorados o vegetación sórdida. Saltando del plano panorámico al primer plano o al medio plano, ha registrado los signos del mundo rural que ha ido explorando. En Moving through Time, presenta dos grupos de fotografías entremezcladas para crear nuevas e imprevistas relaciones entre ellas. Su visión melancólica e inquisitiva es un enfoque metafórico que combina, sin fricciones, la fotografía directa y la experimental.
Sobre el artista
Alberto Sisso vive y trabaja en Fort Lauderdale, Florida. Siendo adolescente, tuvo su primer contacto amoroso con la fotografía. En 1974 recibió una beca para estudiar fotografía. Fue miembro del Foto Club Caracas durante las décadas de 1970a y 1980. Desde 2017 hasta el presente, ha participado en numerosas exposiciones colectivas en instituciones como el Centro de Fotografía de Carolina del Sur y el Museo de Artes Fotográficas de Florida en Tampa. Su obra fotográfica forma parte de colecciones privadas e institucionales.

Sobre el curador
José Antonio Navarrete vive y trabaja en Miami, FL. Es crítico, investigador y comisario independiente de arte y cultura visual. Está a cargo del programa curatorial ArtMedia y recientemente ha participado en varios proyectos internacionales como curador o escritor colaborador.

Sobre la galería
Artmedia Gallery fue fundada en 2012. Ubicada en Little River, Miami, Florida, la galería tiene la misión de exhibir y promover el arte contemporáneo basado en prácticas de fotografía y video. Uno de los objetivos centrales de la galería es explorar las vastas posibilidades de la noción ampliada del arte a través de la tecnología de los medios.
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas