loader image

Este jueves 18 de abril, la venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Arts Connection Foundation con sede en Miami, lideró una protesta pacífica frente al Pabellón de Venezuela en la 60ª edición de la Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia para exigir elecciones libres en el país suramericano.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

La también artista y gestora cultural exhibió al ingreso del pabellón un banner con la frase “Democracia, elecciones libres, justas y transparentes” y la bandera de Venezuela; para luego repetir la actividad en el ingreso principal del evento de arte más importante del mundo. Asimismo, realizó el performance “Yo soy María Corina”, desafiando la injusta exclusión de la líder de Vente Venezuela y de Corina Yoris de las elecciones presidenciales.

La artista quiso subrayar la preocupante erosión de los principios democráticos en Venezuela: durante la actividad vistió una camisa que decía “Yo soy María Corina” y utilizó el pañuelo “Looking at Colour” de Marina Abramovic, pero con ocho estrellas bordadas en la sección azul; para recordar la bandera venezolana, que luego, al quitarle delicadamente una estrella se transforma en la bandera original antes de la llegada del chavismo al poder. Un acto simbólico que muestra a María Corina devolviendo la democracia al país.

“A través de esta intervención, el pañuelo de Abramovic se transformó en la resplandeciente bandera venezolana, desplegando con orgullo su significado histórico para que todos lo contemplaran. Además, esta profunda pieza sirvió como un poderoso recordatorio del poder transformador del arte, iluminando su papel como catalizador para la introspección y el cambio social”, explicó la artista.

Andreina Fuentes Angarita

Museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural. Utiliza diversas plataformas para promover prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo. Desde Miami, en donde está su base operativa, es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”. También es miembro del consejo de administración de la plataforma “Food of war”. En pasado dirigió la Fundación de Artistas Emergentes (Caracas) y The Chill Concept Pop Up Museum (Miami). En el año 2015, la Asociación venezolana de Artes Plásticas (AVAP) le otorgó el premio Armando Reverón.

Tal vez te interese ver:

Marinellys Tremamunno
Marinellys Tremamunno
Artículos recientes

Journalist - Reporter - Freelancer