Bajo la premisa “Gente capaz de unir” se abre la primera fase de la novena edición del festival teatral para directores. Hasta el 20 de agosto, los directores teatrales de 35 años de edad o menos podrán inscribir sus propuestas escénicas inéditas en el concurso que premiará a los dos montajes ganadores con una temporada de presentación en el Trasnocho Cultural


Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
El Trasnocho Cultural continúa su esfuerzo de promoción artística e impulso a los nóveles talentos del teatro nacional. El centro cultural abre la convocatoria al 9º Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, certamen que premiará a dos montajes con una temporada de exhibición en el centro cultural caraqueño.
Uno de los procesas más complicados en la realización de un espectáculo esa armar el equipo. Que todos estén en sintonía. Que remen hacia la misma orilla, que se entiendan, se complementen y se ayuden entre sí. Se ha visto recurrentemente en las ediciones pasadas en las 8 ediciones pasadas del Festival de Jóvenes Directores. Conformar los grupos y hacer que estos funcionen en gran parte del éxito de la puesta en escena.
Por ello este año el concepto de esta nueva edición se basa en esa capacidad que tienen los directores: son capaces de unir a la gente que está en escena y detrás de ella y son capaces de convocar espectadores para que, durante el tiempo que transcurre la obra se conviertan en uno solo, haciendo del momento la magia del teatro.

Bases del Concurso:
La mecánica del festival contempla que los participantes de este certamen sólo podrán ser directores de 35 años de edad o menos y tendrán hasta el 20 de agosto para enviar a Trasnocho Cultural un proyecto escénico que sea de estreno, sin importar si quien lo inscribe es o no el autor de la obra.
El proyecto deberá contener el texto de la pieza teatral, la ficha artística y técnica, así como la propuesta del postulante, quien deberá incluir sus datos de identidad y su resumen curricular, de ser necesario también incluir la autorización por parte del autor de la obra o su representante legal, respecto a los derechos de la misma. Estos recaudos deben ser enviados al correo comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com
En la primera etapa del concurso, un jurado integrado por el Comité de Programación de Trasnocho preseleccionará el número de proyectos que considere apropiados, utilizando como criterios de evaluación la calidad y originalidad, además de su potencial escénico. Las propuestas finalistas serán dadas a conocer el miércoles 04 de octubre de 2023.
La segunda etapa del festival tendrá lugar a partir del 18 de enero del 2024, donde las obras finalistas se comprometen a presentar 6 funciones cada una en el lapso de una semana por obra entre los días jueves a domingo con doble funciones sábado y domingo en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.
En este periodo de presentación cada obra preseleccionada será presentada ante el público y un jurado de premiación especialmente escogido para este fin evaluará la calidad de la puesta en escena, la creatividad y originalidad junto a la conexión lograda con la audiencia.
El anuncio de las dos obras ganadoras del concurso se hará el último domingo del festival y los montajes triunfadores tendrán el privilegio de presentarse una temporada en el Espacio Plural de Trasnocho.
Para más información sobre las bases del concurso pueden consultarse en www.trasnochocultural.com o en nuestras redes sociales @trasnochocult en twitter e Instagram y Trasnocho Cultural en Facebook.
Trasnocho Cultural
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Contacto de prensa
Rafael Barazarte
Teléfonos: (0212) 993.94.44 y (0424) 112.52.67
prensa@trasnochocultural.com/ rdbarazarte@gmail.com
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas