loader image

En el marco de su 70º Aniversario, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, organiza el Festival de Cine Italiano del 2023, el cual se presentará desde el jueves 08 de junio hasta el martes 20 de junio, en el Trasnocho Cultural ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes. 

En esta edición, el Instituto Italiano de Cultura ideó una programación diversa, que ofrecerá al público un total de 10 películas contemporáneas y 3 películas como tributo al Director Pier Paolo Pasolini y a la actriz Monica Vitti. Todas las proyecciones se llevarán a cabo a las 07:00 p.m. en la Sala Paseo II de El Trasnocho Cultural. La entrada será libre, previo retiro de boleto en la taquilla del Trasnocho. 

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Para esta edición del Festival fueron elegidas películas de los últimos tres años, todas con una gran aclamación por parte del público, algunas de las cuales han recibido premios o han participado en competiciones internacionales. Varias películas muestran situaciones de ruptura social, como “Letizia Battaglia”, que además de contar la historia de una gran fotógrafa, expone el coraje de una mujer en una sociedad todavía muy conservadora y paternalista que no le proveía a las mujeres la libertad de elegir libremente el destino de su propia vida.

Aunado a lo anterior, esta edición incluye “Il Signore delle formiche” y “Stranizza d’amuri”, películas que narran historias de la vida real, dos historias de amor homosexual fuertemente obstaculizadas por parte de la sociedad italiana de los años sesenta y años ochenta, respectivamente. “Il Signore delle Formiche” (2022) de Gianni Amelio, una película que cuenta una historia a varias voces de un presunto plagio que ocurrió realmente a principios de los años 60, una historia de amor entre un escritor y su alumno y amigo. Como dice el director: «Una película sobre la violencia y la obtusidad de la discriminación. El amor subyugado al conformismo y la mala fe. Una muestra de la provincia italiana en los cruciales años sesenta, cuando el bienestar económico no iba de la mano de la inteligencia de las cosas, de la apertura de los sentimientos. La familia como lugar cerrado, donde los contrastes entre generaciones siguen siendo acalorados y conflictivos”. “Stranizza d’Amuri” (2023) de Giuseppe Fiorello, una historia que sucedió realmente, esta vez en los años 80, en la todavía muy conservadora Sicilia, que cuenta la historia de Gianni y Nino, quienes buscarán vivir libremente su historia de amor a pesar de los prejuicios, pero que terminará con un final trágico.

Asimismo, este año incluye las películas dirigidas por Mario Martone “Nostalgia” (2022), que cuenta la historia de Felice, quien regresa a Nápoles tras cuarenta años de ausencia y redescubre los lugares, códigos del barrio y un pasado que le devora, y “Qui Rido Io” (2021), que cuenta la historia de los hermanos De Filippo, famosos actores de teatro de Nápoles en el siglo XX y autores de comedias que han pasado a la historia del teatro italiano.

Otras películas de la programación son “Ennio” (2021) de Giuseppe Tornatore, un documental que cuenta a través de una larga entrevista, la historia del Maestro Morricone; “In Viaggio” (2022) de Gianfranco Rosi, una historia de los viajes del Papa Francisco como testigo de los problemas y tragedias de nuestro tiempo; “Mother Lode” (2021) del joven director Matteo Tortone, que cuenta la historia de Jorge, quien busca fortuna en “La Rinconada” un famoso pueblo minero. Además, se proyectará el documental de Isabel Achaval y Chiara Bondi, “Las Leonas” (2022) que cuenta la historia de un grupo de mujeres inmigrantes en Roma, casi todas sudamericanas, que comparten su pasión por el fútbol.

Finalmente, se rendirá homenaje a Pier Paolo Pasolini, cuyo centenario se celebró el año pasado, con la proyección de las películas “Medea” (1969), “Mamma Roma” (1962) y el documental de “Le Mure di Sana’a” (1971), y a la actriz Monica Vitti, recientemente fallecida tras una larga enfermedad con la película “La Notte” (1961) de Michelangelo Antonioni.

La programación del Festival que se inaugurará el 08 de junio será la siguiente:

Jueves 08: “Nostalgia”

Viernes 09: “Qui rido io”

Sábado 10: “Ennio”

Domingo 11: “Il Signore delle formiche”

Lunes 12: “Letizia Battaglia” – parte 1

Martes 13: “Letizia Battaglia” – parte 2

Miércoles 14: “Le mure di Sana’a” + “Medea”

Jueves 15: “Mamma Roma”

Viernes 16: “Stranizza d’Amuri”

Sábado 17: “Mother Lode”

Domingo 18: “In Viaggio”

Lunes 19: “Las Leonas”

Martes 20: “La Notte”

No se pueden perder esta programación, que tendrá películas para todos los gustos y edades, y que sin duda harán ver una vez más, la belleza del cine italiano. La cita es desde el jueves 08 de junio hasta el martes 20 de junio en El Trasnocho Cultural. Ç

Todas las funciones serán a las 07:00 p.m. en Sala Paseo II. 

La entrada es libre previo retiro de boleto en taquilla.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes