loader image

InsideOut_PARADE_BY_Marco_Caridad.

Miami, FL. 30 de mayo de 2023.- La muy esperada colectiva, «Take This, Take Me«, se preparó este año para abarcar distintas narrativas queer en la prestigiosa institución cultural, Miami International Fine Arts (MIFA) del 15 de junio al 15 de julio. Comisariada por Mahara Martínez, esta cautivadora exposición presenta una selección curada con 15 artistas cuyas obras encarnan el espíritu de la estética queer contemporánea y desafían las normas sociales.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

InsideOut_PARADE_BY_Marco_Caridad

La exposición presenta una alineación excepcional de trabajos cuidadosamente seleccionados por Martínez. Los artistas participantes incluyen a Baevy, Marco Caridad, Mabelini Castellanos, Enrique Cirino, Nia DeIndias, Mara Faundez, Andreina Fuentes, Davis Gary Lloyd, Nathali Lorenzo, Robert Louis, Robert Posner, Luis Quintanal, William Riera, Denis Rovinskiy y Javi Vargas. Cada artista trae su perspectiva única al frente, contribuyendo a una exposición diversa y estimulante.

En una notable colaboración con Stonewall National Museum & Archives, el artista Marco Caridad presenta una instalación de arte de biblioteca queer, que muestra documentos y literatura esenciales que se han pasado por alto en nuestra historia. Esta instalación tiene como objetivo arrojar a la luz pública el rico patrimonio cultural y las luchas que enfrenta la comunidad LGBTQ+.

«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con la celebración mundial del «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+». Basándose en el éxito de la exposición colectiva del año pasado con el mismo nombre, la exposición tiene como objetivo promover el diálogo en torno al arte, el género y la sexualidad desde la perspectiva de las prácticas artísticas LGBTQ+ y la disidencia sexual y de género.

La edición actual de «Take This, Take Me: Embracing Queer Narratives» es particularmente significativa, dados los reveses culturales y las desigualdades de género que enfrenta el estado de Florida. En particular, la controvertida ley «No Promo Homo» prohíbe a los maestros hablar sobre la orientación sexual en las escuelas primarias. En este contexto, la exposición busca educar y sensibilizar sobre la cultura queer a través de las expresiones artísticas de 15 artistas internacionales.

«Mi objetivo principal con este proyecto es convertir ‘Take This, Take Me’ en una versión ampliada del proyecto original, que permita su presentación en diferentes estados de Florida. Al abarcar un universo inclusivo de artistas de cada localidad, nos esforzamos por continuar promoviendo el debate en torno al arte, el género y la sexualidad desde la perspectiva de las prácticas artísticas LGBTQ+”, expresó la curadora Mahara Martínez.

No te pierdas esta notable exposición que celebra la diversidad, desafía las normas sociales y abraza el poder de las narrativas queer. La inauguración de «Take This, Take Me: Embracing Queer Narratives» es gratuita para el público y se llevará a cabo el 15 de junio de 6 a 9 pm en MIFA. Promete ser una experiencia estimulante e inspiradora para los entusiastas del arte y el público en general. 

Para obtener más información, comuníquese con MIFA: 

Correo electrónico: info@mifamiami.com 
Sitio web: MIFAGALLERY.COM
Dirección: 5900 NW 74th Ave, Miami, FL
Teléfono: 3054700009

InsideOut_PARADE_BY_Marco_Caridad._2

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes