loader image

Una experiencia multimedia que forma parte del programa de actividades del Miami New Media Festival 2022, abierta al público los sábados 12, 19 y 26 de noviembre, de 6:00 a 9:00 pm 

“¿Qué queda después de las luces, las imágenes y las acciones?… ¿Qué hay después de que el pintor ha cesado en su trabajo o después de que el mago ha soldado sus conejos? ¿Qué queda después de que el arte ha desaparecido?”.

Estas son las preguntas que propone el texto curatorial de la exposición multimedia “MetaFluxus”, que se lleva a cabo en la galería I.D. Art Lab y que está abierta al público todos los sábados de noviembre; en el contexto de la XVII edición del Miami New Media Festival que tradicionalmente organiza la fundación Arts Connections, con el apoyo del Departamento de Cultural Affairs de Miami-Dade County, el Concejo de Cultural Affairs, el alcalde de Miami-Dade y el Board de Comisionados del condado.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

El evento de apertura se llevó a cabo el pasado 05 de noviembre con una experiencia multisensorial en la que fueron presentados diez performances que generaron la exposición “Metafluxus”. Así están presentes los artistas Ilian Arvelo, Muu Blanco, Iván Castillo Lagrange, Diego Damas, Domingo De Lucía, Alexandra De Yavorsky, Elaiza Irizarry & Andreina Fuentes, Andrés Michelena, Luis Alberto Molina y Eduardo Molina. Todos bajo la curaduría de Domingo De Lucía y Félix Suazo.

Ahora “Metafluxus” puede ser visitada los sábados 12, 19 y 26 de noviembre, de 6:00 pm a 9:00 pm para conocer “esa inquietante oscilación entre el acontecer del arte y sus secuelas, tanto materiales como simbólicas”. Es una experiencia multimedia, que exhibe “arraigo y nomadismo, ilusionismo y materialidad, juego y obsesión, euforia y sosiego, utilidad y obsolescencia. Todo como en la vida. Todo como en el arte”, explica el curador Félix Suazo.

Vale destacar la presencia de la directora de Arts Connections, la artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, que junto a Elaiza Irizarry presenta una video instalación con una polémica mirada en torno al pacifismo, en donde un grupo de gallinas devoran el símbolo de la paz hecho con granos de maíz. “Nada quedará de lo sucedido excepto la huella inanimada de un evento volátil, efímero, intrigante. Y eso es todo lo que hay más allá del arte; ¡eso es MetaFluxus!”, dice Suazo.

Este año el Miami New Media Festival está dedicado al tema “Civility vs Violence: Education, Art and Community as a Way to Embrace Nonviolence” (Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia). Es una plataforma de arte pública promovida por Arts Connections, que tiene como objetivo la promoción de la creación artística a través de la tecnología y los nuevos medios.

Para conocer el programa de actividades visitar:  https://www.miaminewmediafestival.com/

I.D. ART LAB
Dirección: 676 NW 23 St. Miami. FL 33127
Horario: sábados 12, 19 y 26 de noviembre, de 6:00 pm a 9:00 pm

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes