loader image

El evento cultural, a celebrarse en junio, contará con la participación conjunta de artistas visuales dominicanos, de los Estados Unidos, México y el Caribe, cuyas obras gravitan en torno al tema:“El AMOR, idioma que nos une”.

Dawn de Cecilia Paredes

Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra

A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante

El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) celebrará durante el mes de junio la Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos.   

Esta novedosa iniciativa cultural será desarrollada en el marco de celebración del Mes del Orgullo LGBTIQ+ y contará con la participación conjunta de 15 artistas visuales dominicanos, estadounidenses y del Caribe, cuyas obras gravitan en torno al tema: “El AMOR, idioma que nos une”. 

Timothy Brown, consejero interino para Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos, expresó su satisfacción de respaldar este evento cultural que procura la suma de voluntades y visiones de igualdad desde la óptica artística y afirmó que “Es nuestro deseo, a través de esta iniciativa, ayudar a fomentar una cultura de paz, equidad, igualdad e inclusión, en un espacio de diálogo artístico, no discriminatorio, donde artistas estadounidenses junto a artistas locales y de la región, puedan visibilizar su interpretación de El AMOR, idioma que nos une”.

Stormie Daie de Tobias Packer

La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 establecerá un núcleo expositivo en distintas salas y galerías de arte de Santo Domingo para, a través del arte, elevar planteamientos conceptuales y críticos de las diferentes manifestaciones plásticas y visuales del arte contemporáneo. 

“La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 será la primera de su naturaleza en el mundo, que propone un laboratorio con libertad de expresión, convirtiendo etiquetas de una comunidad de minorías en un multiplicador de voces y conceptos desde una pequeña isla del Caribe para todo el mundo”, precisó Juan Carlos Ditrén Flores, gestor y curador de esta plataforma cultural inclusiva.

La colectiva busca crear un espacio inclusivo, no discriminatorio, abierto a todos los artistas visuales para celebrar el arte y sus distintas formas expresivas, visibilizando temas de cultura de paz, el respeto a los derechos de la comunidad internacional GLBTIQ+.

La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 contará con una importante agenda de actividades entre las que se destacan visitas guiadas, conferencias y encuentros teóricos. Para horarios y detalles de la agenda, siga las redes sociales @bienalglbt

Nelson Gonzalez – Otras fromas de Performance

Artistas participantes

 

República Dominicana

  • Charo Oquet 
  • Mónica Ferreras 
  • Marie Jiménez 
  • Fued Yamil Koussa  

Estados Unidos 

  • Ernest Montgomery (NY, USA)
  • Sean Black (Miami, USA)
  • Heriberto Nieves (San Juan, PR)
  • Cecilia Paredes (Filadelfia, USA)
  • Tobías Packer (Miami, USA) 

El Caribe y México

  • Nelson González (Aruba)
  • Héctor Maldonado (PR)
  • Josué Azor (Haití)
  • Alí Miranda (Cuba) 
  • Lechedevirgen Trimegisto (México)

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes