loader image

Hay muchas personas por allí odiando los términos emprender, emprendimiento y emprendedor/a.

Desconozco la razón del odio a una familia de palabras que califican una acción maravillosa de gente sin temor a encontrarse con sus sueños. Porque eso significa enfrentarse a ser dueño, director de recursos humanos, administrador y creativo de marketing. Todo en uno, atrevido y aterrador al mismo tiempo.

Aquel que emprende está depositando su fe en un proyecto que lo ilusiona demasiado para dejarse llevar por las voces agoreras de familiares y amistades. Es como una fuerza arrolladora que te dice: “no te aguantes más a ese jefe estúpido”, “arranca esa idea buenísima porque tienes talento de sobra”. “¿quién dijo que iba a ser sin miedo?, ¡dale que no viene carro!”.

Si quien emprende es una mujer que posiblemente esté en la menopausia, con el nido vacío, es decir, sin hijos qué atender, la tildan de “soñadora” con algún adjetivo a juego o mal gusto de quien critica: tonta, ilusa, creída.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Una cincuentona emprendedora, una mujer de la GenX entrepreneur está validando sus habilidades que quizá estuvieron hibernando mientras se afanaba en ser la ama de casa ejemplar, la ejecutiva sobresaliente o la mujer en modo mamá-por-siempre.

La vida no se acaba después de los cuarenta, aunque a los TikTokers adolescentes les parezca que el regreso de los dinosaurios cabalgados por zombies se avecina. Una madre que decide emprender en una idea de negocio viable y fructífera debería tener todo el apoyo de sus hijos, pero muchos no comprenden la razón. 

La verdad no hay sino una decena de razones para emprender y todas se vinculan con darle cabida a aquellas aptitudes, destrezas y saberes que hemos acumulado en el tiempo de vida y ahora nos ocupamos de hacerlas realidad. Tras un emprendimiento está la duda constante del fracaso inminente luchando con el autorreconocimiento de las experiencias como salvoconductos para llegar al éxito.

Emprender es una maratón a solas luchando con la sombra de quienes solíamos ser. Supone mucho esfuerzo por mantenerse con el ánimo arriba así las cuentas surfeen la mínima ola. No se gana dinero rápido, hay que invertir mucho en aprender cómo hacerlo mejor cada vez. Sin embargo, la satisfacción de ganar dinero haciendo lo que te hace feliz, sí, así de simplón e ingenuo, es mayor a todas las críticas, los vaivenes financieros y las crisis emocionales. 

Soy una emprendedora que habla de comunicación entre mucha gente que piensa que todos nos comunicamos… ¿y qué hay de novedoso, ah? Conozco a muchos entrepreneurs valerosos, esforzados y muy, muy creativos que están rompiendo los moldes de lo que era acostumbrado entre la gente de cincuenta años.

Los aplaudo y me abrazo: quien emprende es alguien que decidió reformatear su vida, activar nuevas neuronas y regalarse más años para masajear su amor propio y su capacidad de crear de manera ilimitada.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X