loader image

disenoenvenezuela.com se estrena como casa editorial

Portada libro Mobius

Portada libro Mobius

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Recientemente se celebró el día del diseñador industrial y del arquitecto y el portal web Diseño en Venezuela se estrena como casa editorial, al presentar un extraordinario libro electrónico que guarda entre sus páginas el trabajo de 50 años en el diseño del estudio de arquitectura y diseño Mobius.

Los investigadores, estudiantes, curiosos y apasionados de la comunicación visual, el diseño industrial y de la arquitectura moderna, tendrán la dicha de conocer muy de cerca el trabajo de dos grandes personalidades del diseño en Venezuela, como lo son George Dunia y Leonel Vera, ambos profesionales del diseño gráfico e industrial egresados del Instituto de Diseño Neumann.

En una presentación exclusiva, Elina Pérez Urbaneja, fundadora del portal Diseño en Venezuela, mostró tan solo un abreboca de lo que representan estos aportes para el país y para el ejercicio de la profesión. De ahí que,  gracias al auspicio de DB Group Venezuela, el portal www.disenoenvenezuela publicará en formato pdf el libro que será distribuido gratuitamente. El libro electrónico contó con la asesoría en propiedad intelectual de la organización Marca de Autor, llevada adelante por el especialista en el área José Ramón Fermín, mientras que las animaciones promocionales fueron realizadas por Jorge Zambrano.

George Dunia y Leonel Vera, este último también arquitecto de profesión, diagramadores de la publicación, son los creadores, por ejemplo, del Diagrama de las líneas del Metro y rutas de Metrobús de las estaciones de Metro de Caracas, de la arquitectura del Instituto del Cáncer del Centro Médico Paso Real de Charallave y de por lo menos 200 proyectos que, sin menoscabo alguno, le han aportado al país grandes reconocimientos.

Es importante destacar, que los diseñadores muestran sin ninguna mezquindad en casi 600 páginas todo el proceso creativo de producción, prototipo, bocetos, dibujos, ilustraciones y fotografías de todos los proyectos realizados hasta el 2020 por esta firma independiente.

De acuerdo con Elina Pérez Urbaneja, “los interesados en obtenerlo deben ingresar al landing page ubicado en el HOME de www.disenoenvenezuela.com, hacer click en el botón y llenar un formulario con sus datos para que el libro les sea enviado a su dirección de correo”.

Gego - Mobius

Gego – Mobius

Memoria de lo que fue el IDD

 

La publicación visualmente es muy hermosa, producto de análisis de investigación del trabajo constante y perseverante de dos jóvenes que, en su tiempo, recibieron su primera formación en el Instituto de Diseño Neumann.

El libro electrónico ha sido articulado en base a una impecable cronología de la trayectoria e impacto que tuvo en ellos tener y contar con la asesoría de la gran diseñadora Gego y de más de 30 docentes que marcaron hito en la historia del diseño en el país, como Abilio Padrón y Santiago Pol, entre otros.

El libro está conformado por cuatro capítulos. El primero presenta el período de formación en el IDD –Fundación Neumann– Ince, entre 1970 y 1975. En el capítulo II nos deleitaremos con la etapa profesional independiente de George Dunia y Leonel Vera que va desde 1973 hasta 1987; en el capítulo III nos encontramos con las experiencias de años de trabajo desde 1988 hasta 2020, propiamente del estudio Mobius. Y por último en el capítulo IV se nos muestran las transformaciones de los cuerpos geométricos y sus aplicaciones gráficas. Toda una clase magistral relacionada con la exploración de la forma, su tridimensionalidad, nodos, figura y fondo que les servirán de mucho a estudiantes que se están formando en este campo.

 

Sobre Diseño en Venezuela

 

Diseño en Venezuela es una página web informativa especializada en promover y difundir el diseño hecho por venezolanos en el mundo. Nació hace 11 años como el blog personal de Elina Pérez Urbaneja, y desde el año 2018 comenzó su transformación hasta convertirse en el medio nativo digital que es hoy.

Diseño gráfico, productos, moda, web, interiorismo e ilustración son las especialidades que cubre en sus secciones. También posee la #CarteleraDEV como espacio para anunciar las actividades y eventos sobre diseño que se realizan en nuestro país y el espacio #MaestrosDEV, de índole histórico, para resaltar la trayectoria de los pioneros y maestros del diseño venezolano.

Oncología Maqueta Mobius

Oncología Maqueta Mobius

DB Group: apoyo a la educación

Una de las prioridades de las empresas que operan en el país, independientemente de su tamañoy rubro es mantenerse, custodiar sus activos en territorio venezolano, innovar, y sobrellevar las implicaciones de una economía que nos confronta.

Es el caso de la empresa familiar DB Group, la cual inició operaciones en Venezuela en 2017. Ellos trabajan en la distribución y comercialización de herrajes técnicos y soluciones de movimiento para la fabricación de mobiliario de vanguardia, además es la única empresa del ramo que cuenta con un departamento técnico propio, preparado para brindar asistencia y capacitación sobre sus marcas de herrajes técnicos.

Entre sus líneas de acción figura el apoyo a ideas que contribuyan a la sólida educación del diseño industrial y su respaldo al libro Mobius, Cronología Digital forma parte de este aporte para estudiantes y profesionales del diseño, fabricante e instaladores.

Vale desatacar que DB Group es distribuidor exclusivo de las firmas internacionales Camar, Domus Line, Atim, Citterio Line, Mixal, así como de la marca patentada Kautät, fabricada por su casa matriz en España, DB Group SL.

Metro de Caracas - Mobius

Metro de Caracas – Mobius

Más información en:

 

 

Tal vez te interese ver:

Yelitza Méndez García
Artículos recientes

Licenciada en Comunicación Social, locutora y cursante Doctorado en Educación UCAB.

Colaboradora y articulista de The Wynwood Times.