

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.
La muestra titulada “Wonders”, es organizada por Arts Connection y estará disponible hasta el 15 de marzo en ID Art Lab Miami
El artista Manuel Angarita, conocido por el seudónimo Mr. Angarita, presenta su primera muestra individual bajo el título “Wonders”. La inauguración se llevará a cabo en los espacios de ID Art Lab Miami este sábado 11 de febrero, a las 6:00 pm, y se podrá visitar hasta el 05 de marzo.

“Wonders” es una selección de 15 obras del artista venezolano: 12 collages digitales y 3 esculturas. Es el resultado de su tránsito por el Instituto de diseño de Caracas, en donde aprendió la técnica del collage, para luego experimentar con movimientos como el dadaísmo y el cubismo, entre otros, que le llevaron a encontrar su propia personalidad artística. “Tomo de cada uno de ellos lo que mejor funciona en mi obra, hasta llegar a lo que me representa hoy”, explicó el joven artista residenciado en Estados Unidos.
Las obras de Mr. Angarita ya han sido expuestas en Nueva York, gracias a una exposición colectiva organizada por la galería “Showfields” en el 2019. Participó con una serie de seis obras de la colección “Screen Society”, hechas con la misma técnica de collages, pero intervenidas con distintas texturas, pintura y flores naturales.
Esta nueva muestra forma parte de la programación de eventos de la Fundación Arts Connection en alianza con ID Art Lab Miami. Por tal razón, en paralelo también se podrá disfrutar de una exhibición de 26 memes, realizados por 20 estudiantes de la escuela pública Arthur and Polly Mays Conservatory of the Arts, en el contexto de la XVI edición del Miami New Media Festival. Este año bajo el tema “Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia”.

El pasado martes 07 de febrero se llevó a cabo un evento dedicado al maestro del arte conceptual Rolando Peña, que incluyó la presentación de su libro “Bienvenido a mi mundo” y la exposición de dos portafolios de edición limitada de Fotomatones 1960 y de Seven Vanishing Points. Además del performance “Ruptura del Tiempo”, con la participación de Andrés Michelena y Richard Garet.
Sobre Arts Connection. Es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana. Para más información visitar la web: http://www.artsconnectionfoundation.org/
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer