
El martes 15 y el jueves 17 de marzo se proyectará en la sede del Stichting Rancho Center en Oranjestad
La VI edición del Miami New Media Festival dedicada a los nuevos medios en tiempos de pandemia, bajo el tema curatorial “New Media Art and the Pandemic”, cierra con broche de oro en Aruba, en el marco de la celebración de los 200 años de su capital, la ciudad de Oranjestad.
Se trata de la décima y última exhibición presencial del festival: la cita es gratuita y abierta al público general en el Stichting Rancho Center este martes 15 (indoor) y el jueves 17 de marzo (outdoor), a las 7:00 pm. Eventos que cuentan con la coordinación especial de Jimmy Yánez (International Official Curator & Museographer), quien agradeció al presidente de la fundación Rancho, Clifford Emilio Rancho Rosa, por abrir sus puertas al festival organizado por Arts Connection.
Esta importante proyección presentará las obras de 13 video artistas. Un primer ciclo de 8 videos seleccionados por el curador y también jurado Jimmy Yánez: Jean Michell Rolland (Marsella-Francia), Jérémy Griffaud & Julien Griffaud (Nice-Francia), Isabel Pérez Del Pulgar (Douarnenez-Francia), Gil Zablodovsky & Lali Tsipi Michaeli (Tel Aviv-Israel), Silvia De Gennaro (Roma-Italia), Ionee Waterhouse (Agrigento-Italia), Alydia Wever (Aruba-Holanda) y Adonis Ferro (Habana-Cuba). Y un segundo ciclo de 5 videos seleccionados por la Jurado Adriana Meneses Imber: Linda Phillips (Venezuela – Colombia), María Luisa Sanín Peña (Colombia), Patricia Rodríguez (Ecuador), Santiago Carlini (España) y Carmen Isasi (España).

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …
El Miami New Media Festival es una plataforma multimedia hecha por venezolanos, establecida en la ciudad de Miami a través de la fundación Arts Connection, organización sin fines de lucro creada por la artista venezolana-americana Andreina Fuentes Angarita
El MNMF presenta proyecciones indoor y outdoor en Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa, bajo la coordinación general de Milagros González. Desde su creación, ha promovido a más de 300 artistas de países de los cinco continentes, a través de más de 500 videos, instalaciones y performances.
Tal vez te interese ver:
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.
Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer