Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Eduardo Sánchez Rugeles nos habla sobre El síndrome de Lisboa | Entrevista
Pedro Medina Leon entrevista a Eduardo Sánchez Rugeles a propósito de su nueva novela El síndrome de Lisboa

Carlos Buelvas, de la sima a la cima
En esta entrevista conocimos a Carlos Buelvas, reconocido Life coach venezolano radicado en Miami quien nos habla de cómo alcanzar el éxito, de la sima a la cima.

José Pisano, 20 años en Trasnocho Cultural
Entrevistamos a José Pisano, nuevo Director General de Trasnocho Cultural, institución que cumple 20 años de fundada.
Conociendo más artistas
El cacao grabó toda nuestra historia hasta el presente
Maria Fernanda Di Giacobbe por Rayma "Mafe" como todos la llamamos es la Diosa del cacao venezolano, el año pasado...
Debemos empezar a educar desde cero a los venezolanos en los Estados Unidos
María Trina Burgos – Abogado inmigración
por Rayma
Diego Texera: En mi comida son los ingredientes los que hablan
Por Rayma Suprani
Fotos Diego Jose Texera
Rosa Montero: escribes para poner luz en la oscuridad que es el ser humano
Entrevista Rosa Montero
por Rayma
Luis Chataing: Venezuela es mucho más grande que ese grupito de gente mala
por Rayma
Fotos Andreina Mujica
Ainara Mantellini: Nunca la lectura es igual porque el libro es infinito
Por Rayma
Tendencias
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Arte y cultura
Los vecinos alados de Ariel Toledano
En esta entrevista conocimos a Ariel Toledano, un venezolano notable de larga trayectoria en las artes cinematográficas y la fotografía.
El hard-boiled de Miami
La década de los ochenta fueron el gran momento del Noir Tropical de Miami, con Charles Willeford como figura del género. Pedro Medina León nos cuenta.
Arrancó el Festival de Fotografía de A Coruña (FFOCO)
Comenzó el Festival de Fotografía de A Coruña (FFOCO), uno de los más destacados en España y fija horizonte en América Latina
Opinión
El mal con rostro femenino: una exploración a las tinieblas
Las asesinas norteamericanas de principios del siglo XX no solamente demostraron que las asesinas femeninas podían ser tan peligrosas como los hombres, sino que además, manejaban el peligroso ingrediente de la manipulación
Escribir y el arte de ser poderosa: las consideraciones que deberías recordar de las hermanas Brontë
Al contrario, las mujeres de la autora eran mujeres que se enfrentaban a sus temores y limitaciones, en busca un lugar para sí mismas en un mundo que les es hostil
Escribir desde la libertad | Otra mirada
A muchos nos ha tocado reflexionar desde lejos, abandonar nuestros espacios y reinventarnos en otro idioma o en otras latitudes”. Reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo.
Literatura
Ramona | Apuntes desde el vértigo
No hay hilo conductor en estas historias, solo una terrible e impactante realidad común. Vuelven las crónicas de Apuntes desde el vértigo
Carlos Blanco novela el populismo en “Gran marcha hacia el abismo”
La ópera prima de Carlos Blanco, exministro venezolano, es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país
De lejos y de memoria
Te mostramos una breve reseña se Crónicas de la bondad, de Pia Sánchez. Una novela intimista y hermosa.