loader image

Bailarines en el Sena

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en París lo tuvo todo: humor, compromiso, elegancia, espectáculo, unión, principios, diversidad, y sorpresas, todo bajo una lluvia indetenible que dejó imágenes llenas de poesía. Tuve el inmenso privilegio de verlo desde la terraza del Hotel de Ville junto a amigos de orígenes diversos, multiculturales, una muestra de la Francia que uno admira. Gracias a la artista Olenka Carrasco que nos abrió las puertas de su atelier.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Una celebración digna de Hollywood al estilo francés

– Carl Lewis Llama Olimpica
– Olenka y Nina Lou

La película titulada «Cérémonie d’ouverture: premiers secrets» («Ceremonia de inauguración: primeros secretos») de Manuel Herrero mostró cómo Thomas Jolly, director artístico del espectáculo, imaginó que la llama, portada por camareros, era robada por un misterioso acróbata con capucha blanca. Cuatro horas pasaron volando mientras múltiples espectáculos se desarrollaban ante nuestros ojos: 3000 bailarines a lo largo de las orillas del río Sena, bailes, coreografías, y desfiles por los puentes. En pantallas gigantes, se podía ver simultáneamente todo lo que estaba ocurriendo mientras las barcas con cada delegación desfilaban por el río atravesando todo París.

Las primeras embarcaciones con los atletas partieron del Puente de Austerlitz, con la «soberbia

actuación» de Lady Gaga interpretando «Mon truc en plumes» de Zizi Jeanmaire, modernizando el clásico del cabaret francés. Llegó el momento para Venezuela; entre un centenar de asistentes solo dos venezolanas, pero todo el mundo unido por nuestro país, gritamos libertad a todo pulmón.

El suelo de uno de los puentes se transformó en una gigantesca pasarela para un desfile de moda, con alfombra roja y suelo a cuadros blancos y negros, entre personajes vestidos con trajes de colores muy vivos. Una secuencia de culto protagonizada por Zinedine Zidane, al mejor estilo de James Bond, quedó grabada en la historia.

La cantante francesa más escuchada del mundo, Aya Nakamura, y la Guardia Republicana francesa, bailando bañados en dorado, mientras todos coreábamos sus canciones desde las terrazas y los techos de París. Pese a los ataques racistas que recibió en marzo de la ultraderechista Le Pen, su actuación en la ceremonia de apertura fue una hermosa y muy emocionante realidad.

La gran pantalla vivo y directo

Mariela Franco, madre del joven atleta venezolano que llevó la antorcha olímpica, Rodrigo Adam, lo vio desde casa y en familia. No todo le gustó; la puesta en escena del cuadro titulado «Festividad», con varias drag queens famosas, le pareció poco acertada. 

Tampoco el juego de la música y el audio de los comentaristas, pues no le permitió escuchar qué dijeron de la delegación venezolana. De resto, quedó conmovida con los atletas, especialmente Rafa Nadal, ídolo de toda la familia, y la elegancia de la puesta en escena de Celine Dion, junto con un Macron visiblemente emocionado.

Última cena drag

Pas cher ? Para nada económico.

Para asistir a la ceremonia de apertura, había que pagar una fuerte suma (entre 1600 y 3000 euros) para uno de los 100,000 asientos en las gradas, muelles inferiores o puentes, o formar parte de los 200,000 invitados congregados en los muelles superiores. La ciudad se llenó de periodistas, turistas de todo el mundo, banderas, colores y canciones, en una gran fiesta a pesar de la lluvia.

Sigue la fiesta

Rafa Nadal, Nadia Comaneci, Serena Williams, Carl Lewis

El espectáculo de Gojira, una de las bandas de heavy metal más grandes del mundo, en la sección alusiva a la Revolución Francesa, desde la Conciergerie, fue impresionante. Thomas Jolly y su equipo lograron en una sola ceremonia pasar del metal de Gojira a Marina Viotti cantando la ópera de Carmen, de manera sublime.

Finalmente, la ceremonia se cerró con un momento emotivo: la canadiense Celine Dion interpretó “L’hymne à L’Amour” de Edith Piaf en su idioma original. Cuatro años después de anunciar una pausa por enfermedad, la voz de Dion volvió a escucharse en público. 

Zidane pasó la antorcha a Rafael Nadal, quien se unió a un barco con Serena Williams, Carl Lewis, y Nadia Comaneci. El broche de oro fue Charles Coste, a sus 99 años, el campeón olímpico francés más veterano, entregando la antorcha para el pebetero olímpico, que fue encendido por Marie-José Pérec y Teddy Riner. Un momento mágico, con la imagen del pebetero olímpico surcando los cielos de París.

Fotos prestadas:

Amélie, Tony, Nantenin, Alexis, Marie-Amélie, Michaël, Alisson, Jean-François, Félicia, Florian, Emilie, David, Clarisse, Alain, Laure, Renaud, Laura, Charles. 

Una familia de campeones olímpicos y paralímpicos franceses que llevaron la llama a las Tullerías.

Tal vez te interese ver:

Andreína Mujica
Artículos recientes

Periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.