El Museo de Arte Contemporáneo del Doral exhibe una serie de cortometrajes y videoarte que se pasea por los contrastes entre fuerza y suavidad, desde la mirada de 10 mujeres artistas


Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época
En el contexto de la celebración del día de la mujer que desde hace 5 años realiza el Dorcam (Museo de Arte Contemporáneo del Doral, Miami) bajo el nombre de “Women Of Vision”, la Fundación Arts Connection inauguró la colectiva “Strength and Softness in Motion” (Fuerza y Suavidad en Movimiento). Una exposición de cortometrajes y videoarte curada por la venezolana Milagros González, directora de la fundación con sede en Miami.
Durante el mes de marzo los visitantes del City Place Doral podrán disfrutar de 11 piezas audiovisuales en clave femenina: Adriana Barrios (Amapolas rojas por los caídos. Series 1 y 2, 2022), Carolina Bonnelly (Impact. News Reflections Collection, 2021), Carola Bravo (Natura Morta-Viva, 2020), Carla Forte (Femme, 2021), Cheryl Maeder (Les Copines, 2016), Camila Marcano (Breathe In Breathe Out, 2019), Florencia Porteri (Hold for Release, 2021), Olivia Timmons (Haunt me in the Night, 2020), Sofia Ortega (Relationtrip, 2020) y Andreina Fuentes Angarita (Transdecision, 2021), fundadora de Arts Connection.

Los trabajos se pasean por el mundo femenino, afrontando diferentes argumentos como la belleza, la apariencia, la edad, la sexualidad, el hogar e incluso la transexualidad. “Cada una de ellas muestra la paleta de colores que ofrece el contraste entre fortaleza y suavidad, con autenticidad y audacia”, explicó Milagros González.
Asimismo, la curadora resaltó que la muestra desea poner en evidencia cómo las mujeres son un motor de la sociedad, pocas veces reconocido pero que todo el mundo espera que funcione.

En fin, “el universo de una mujer gira en torno a la suavidad y la fuerza”, recuerda el texto curatorial. “Circunstancias como la guerra, la inmigración, los conflictos sociales, la discriminación y muchas otras, pueden mutar la dulzura en fortaleza. Ser madres, trabajadoras, cabezas de familia o simplemente estar a cargo de sus vidas en un campo de juego desigual, en muchos casos sesgado en su desventaja, requiere que las mujeres aprovechen su fuerza interior y acepten la vida con fuerza y coraje”.
La exposición “Strength and Softness in Motion” puede ser visitada en el CityPlace Doral, 3535 NW 83rd Ave. Suite 123. Miami, FL 33122.

Tal vez te interese ver:
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.
Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer