loader image

OASCA-DORAL: Oranjestad – Aruba Sister Cities Asociación se complace en anunciar que el artista contemporáneo, Nelson González, Venezolano-Arubano, es el ganador absoluto de la convocatoria de arte público propuesta por la Ciudad de Doral. 

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

Arte Monumental entre ciudades hermanas

 

La hermandad que propone este acuerdo diplomático, abre puertas a intercambios de todo género, en esta oportunidad, el arte como integración e integración como arte propuesto por González, llegó para construir un puente simbólico y patrimonial entre todas las ciudades hermanas de ciudad de Doral: Ciudad de Guatemala, Barranquilla, Armenia, Taipéi, Higüey y Oranjestad, junto a todos los inmigrantes del sur de la Florida tendrán un monumento. 

Migrante Monumento – Migrante Celebration

Cuerpo y alma en patrimonio urbano 

 

La práctica artística de González, propuesta a través de este proyecto, se basa en la correlación entre la nueva iconografía urbana y sus habitantes. Se trata de instalar en los espacios públicos del casco histórico de la ciudad y una pieza artística que a través del tiempo no pierde su simbología. Se relaciona con los principios de la ciudad y sus pilares de orden social. Doral se proyecta como la ciudad para vivir, jugar, estudiar y trabajar. El simbolismo de la pieza artística Migrante Monumento retrata al ser humano, que llega con sus ideas en un maletín, y se lanza a favor del viento como quien tira aviones de papel, proyectando y buscando alcances. 

El Homenaje a todos

La obra brinda un homenaje a la importancia que tiene para la ciudad de Doral el Aeropuerto de Miami, interactor económico y puerta migratoria por la no relación con la costa marítima. Se presenta con materiales clásicos, el concreto con aspecto marmoleado para evocar la sensación de antigüedad como los flujos migratorios que conforman la historia norteamericana. 

OASCA, se siente complacida de poder ser el mediador para este aporte histórico que une Oranjestad y Doral por siempre, pero sumamente honrado del soporte de todos los representantes de las ciudades hermanas de Doral, a los trabajadores de los diferentes departamentos de la ciudad del Doral, como organización que adquiere el monumento, de igual manera a DORCAM quienes trabajan en vincular múltiples grupos a la ciudad a través del arte.

Hacemos un llamado a la comunidad inmigrante del sur de la Florida a hacerse parte de este macroproyecto que resume dos aspectos históricos. Un monumento y la celebración del día internacional del Migrante cada 18 de diciembre. 

Puedes ayudar esta iniciativa: www.migrante.art 

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes