loader image

He reflexionado mucho sobre ese pandémico deseo de estar en TikTok.

Quizá solo debo asumir que soy una mujer en sus cincuentas, educada, instruida y con poco tiempo para malgastarlo. Tal vez no sé divertirme en versiones superiores a la 1.0. Podría ser que entiendo el verbo entretener y lo siento invasivo. Véase su primera acepción en el DLE: “Distraer a alguien impidiéndole hacer algo”. Yo no quiero que alguien me frustre mis deseos de hacer lo que me venga en gana, no. Pero allí caigo en cuenta de que soy yo quien manejo mi tiempo, mis recursos, mis redes sociales. Soy libre de elegir qué ver, por cuánto tiempo y con qué frecuencia.

A estas alturas de mi vida es verdad siento un gozo absoluto al experimentar nuevas sensaciones y aprender otras habilidades, y es allí donde escucho la preguntilla de: ¿y por qué no estás en TikTok? Parpadea el bombillito verde de mi CPU humano y respondo que no sé para qué tendría que estar. A lo que siempre me responden que soy una aburrida. “Sonamos, Miguelito”, diría Mafalda.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Por lo que he podido entender, esa red social se compone de gente diversa en superlativo que hace cualquier cosa. Una anciana uruguaya que canta y baila; un chico que descubre los trucos de magia, y así millones de personas frente a su dispositivo haciendo lo que me imagino tienen como talento.

Lo increíble para muchos GenX es que se gana dinero en esos menesteres. Desde la perspectiva de esos creativos internautas todo es diversión, alegría y verdes fluyendo a través de esas plataformas diseñadas para compartir 24/7/365, es decir, todo el tiempo posible involucrando a la mayor cantidad de viewers. Pero, me pregunto…

¿Cuál es el aporte de los bailes acompasados, las habilidades motrices, los chistecitos y frasecitas de libro de autoayuda? ¿Cuál es el valor para la sociedad? Tal vez ya hay otra visión de lo que significa valioso para una generación de espectadores de la vida ajena. Mientras tanto sigo leyendo a gente que no sabe escribir, que no sabe de comprensión lectora, que comparte a diario sus destrezas (a veces) para moverse con ritmo y hacer Lip sync, todo esto como un logro personal, y también a buenas personas expertas en ponerle una etiqueta roja a otros que piensan diferente.

Quizá para algunos yo responda simplemente a mujer heteronormativa, conservadora, prejuiciosa y, por supuesto, una soberana aburrida.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X