Escenario Digital y el Festival de Jóvenes Directores son los eventos que el centro cultural presenta a las nuevas generaciones y a los talentos ya consagrados en el medio artístico. Se premiará el atrevimiento y la creatividad frente a los nuevos medios de creación audiovisual encontrados producto de la pandemia y la reapertura de las actividades presenciales teatrales. Las bases del concurso y del festival estarán en la plataforma web www.trasnochocultural.com

Se abre un nuevo espacio audiovisual para la experimentación creativa gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y el Goethe Institut en Caracas, “Escenario Digital” un concurso que nace producto de la pandemia que azota al mundo, un impulso a los creadores para que no cesen en su empeño de lograr comunicarse con su público. Un público, que en estos tiempos de incertidumbre y dudas fundamentales, necesita más que nunca alimentar su espíritu a través del arte.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Entendiendo que además nada suple la vivencia del contacto directo del actor con su público en una sala de teatro, la pandemia ha acelerado la tendencia creciente de presentación digital de obras de arte a través de pantallas presentes en nuestros hogares y en nuestras manos. Para lograr una comunicación eficiente, atractiva, que deje huellas, es necesario encontrar nuevas formas de comunicación digital.
En el concurso pueden participar directores venezolanos residentes en el país y en el exterior, los montajes deben ser de estreno digital y los proyectos serán recibidos por correo electrónico: comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com. El tiempo límite de recepción es hasta el 19 de septiembre 2021 por vía digital.
Durante el periodo de recepción de piezas se realizarán dos talleres los días lunes 6 y miércoles 8 de septiembre, estos encuentros serán vía Zoom a las 5:00 pm; con el Director de Cine y de Fotografía Hernán Jabes realizador del filme venezolano “Piedra, Papel o Tijera” del 2012 y de la versión audiovisual de “La Lupe” interpretada por Samantha Castillo.

Hernán Jabes
El veredicto de las seis obras seleccionadas por el Jurado de Preselección será dado el 4 de Octubre de 2021, en el 20º Aniversario del Trasnocho Cultural.
Se seleccionarán 6 obras y serán presentadas en la plataforma Trasnocho Web a partir del viernes, 3 de diciembre de 2021. Las seis obras seleccionadas, permanecerán en la plataforma web con visión gratuita para el público, siendo evaluadas por un jurado de premiación y por propio público. Las piezas estarán compitiendo por 3 premios: Ganador del Concurso, Premio Joven Director y Premio del Público.
El veredicto del jurado será dado el último día de presentación de estas obras concursantes, el domingo 17 de diciembre del 2021 a las 6:00pm por Zoom, en el cual estarán presentes todos los concursantes. Las obras ganadoras estarán disponibles en Trasnocho Web.
7ma edición de un Festival primordial para el joven creador
Continúa en sus últimos días la convocatoria de propuestas al Festival de Jóvenes Directores Trasnocho que llega a su 7ma edición, hasta el 31 de agosto se recibirán los proyectos para postularse en uno de los festivales más importantes del teatro contemporáneo. Los proyectos también serán recibidos por correo electrónico a la siguiente dirección: comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com; en esta edición Basilio Álvarez será el Jurado invitado en la preselección de piezas.

Basilio Álvarez
Los montajes seleccionados para esta séptima edición se presentarán por dos fines de semana, y los ganadores del Festival serán premiados con una temporada de presentación en el Espacio Plural. Desde su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano.
En sus seis ediciones han participado más de 500 concursantes y sus ganadores están dando de qué hablar en el medio teatral, como Carlos Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek, Camila Rodríguez, Kevin Jorges, Samuel Medina, Andreina Polidor, Glenda Medina y Francisco Aguana.
La información y las bases tanto del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho como del Concurso Escenario Digital estarán disponible a través de nuestra plataforma Trasnocho Web ingresando a la página www.trasnochocultural.com también en nuestras redes sociales estaremos informando sobre los distintos eventos culturales que presentamos en Twitter e Instagram: @trasnochocult, y en Facebook: Trasnocho Cultural.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.