
Tutty Garcia Foto Taller I

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.
Una muestra de la artista y diseñadora gráfica venezolana Tutty Garcia, titulada “Espacios Infinitos” y realizada bajo una de las formas tradicionales en las que se expresan las artes visuales –rutinaria en Europa y Estados Unidos–, de un Open Studio, se llevará a cabo del 9 al 16 de diciembre de 2021, en el que abrirá las puertas de su taller en Caracas para mostrar su obra y mantener contacto directo con el espectador, en el espacio donde desarrolla su proceso creativo.

Serie Espacio infinito I
La exhibición está integrada por 13 obras de mediano y gran formato, en las que la artista se expresa por medio del dibujo/pintura, utilizando como soporte tela y papel con carboncillo, según explica María Teresa Govea-Meoz, curadora de la muestra.

Serie Espacio Infinito II
De acuerdo con la curadora, “El lenguaje plástico está hecho de signos, son sus instrumentos, los cuales cumplen una función de mediación de los significados que se producen en los procesos comunicativos. La realidad de la conciencia es la realidad del material semiótico, de los signos que la forma, es un reflejo activo de la realidad que dan origen ‘Espacios Infinitos’ proveniente del diálogo interno del artista”.

Serie Espacio Infinito IV
En tal sentido, Tutty García describe su propuesta “Como la expresión de la mente profunda tocando la universalidad más genuina, negando lo preestablecido para crear un campo de sensaciones, evocando sentimientos con cada trazo y abstracción, ya que lo figurativo es irreal y efímero; no es lo permanente de nosotros mismos”
En palabras de la curadora María Teresa Govea-Meoz, este estudio abierto arropa el proyecto de Tutty García, “en el cual nos invita a adentrarnos en los laberintos del subconsciente, parte esencial del proceso del pensamiento creativo, dentro de su hábitat de trabajo, creando una excelente oportunidad para iniciar conversaciones sobre la obra con el artista”
Nacida en Caracas, Tutty Garcia investiga y produce su obra desde el año 2000, trabajando con diversos medios. Egresada del Instituto de Diseño Fundación Neumann, donde estudió bajo la guía de artistas plásticos de gran trayectoria y reconocimiento que marcaron una profunda huella en sus planteamientos plásticos de hoy. Estudió Dibujo con Modelo en School of the Art Institute of Chicago (EEUU), y estudió animación y modelado 3D en Maya en Posa Estudios Caracas. Culminó el Diplomado de Apreciación del Arte y la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Fue Director Artístico y Coordinadora de Artes Visuales del Centro Cultural Chacao en Caracas. Ha realizado diversas exposiciones colectivas y una individual. Es docente de talleres de dibujo, acuarela y pintura desde 2016 hasta la actualidad.
-Serie Espacio Infinito V
-Serie Espacio Infinito VII New
La obra de Tutty Garcia podrá ser apreciada a través de la muestra “Espacios Infinitos” a ser presentada en su estudio-taller el cual estará abierto al público con el apoyo de la Fundación Govea-Meoz e Indigo Diseño Gráfico, del 9 al 16 de diciembre de 2021, en el taller de la artista ubicado en Caracas. Las personas que deseen asistir deben mandar un mensaje al DM de su Instagram @tuttygarcia.art y se agenda el encuentro en su taller, localizado en la Urbanización San Luis.

- Instagram: @tuttygarcia.art
- Facebook: Tutty García.
- Instagram: @fundaciongoveameoz @marithegovea
Tal vez te interese ver:
El Jardinero del Prado, un paseo botánico con Eduardo Barba Gómez
Eduardo Barba Gómez, el Jardinero del Prado, identifica miles de plantas en las obras de arte del museo. Su «Paseo Botánico» revela el simbolismo y la diversidad de las flores en cuadros y esculturas
Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.