Opinión
Lo más reciente

American Horror Story | Back to the serie
American Horror Story es una serie antológica que ya suma 12 temporadas y con su número 13, a estrenarse en 2025, la cual marcará el cierre definitivo a esta fantástica creación de Ryan Murphy y Brad Falchuk.
Columnas especializadas

La Sustancia | Textos y Guiones
Cada cierto tiempo surgen genialidades que logran una peculiar combinación entre los aciertos de las buenas, el prejuicio de las malas y lo arriesgado de las feas para crear cintas excepcionales como es el caso de La Sustancia.

Sobre el autor del Quijote | Otra mirada
Hay unos pocos libros que vale la pena releer a lo largo de la vida. El Quijote, por ejemplo, es tan denso y está tan lleno de información que una sola lectura necesariamente deja por fuera mucho … Reflexiones de Miguel Ángel Latouche.
Más artículos de opinión
El Meta-coleccionismo y el arte con propósito
Como cada año desde 2002 se dieron cita en la ciudad de Miami cientos de galeristas, artistas y amantes del arte con el inicio de Art Basel Miami 2022.
Ser mujer y no morir en el intento: la respuesta está en la literatura
Susan Taubes se suicidó unas semanas después de la publicación de “Divorcing”, un libro capaz de hacer llorar al mismo tiempo que reír
Y si tal vez | Manifiesto GenX
“No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
El exilio, los recuerdos y Cadenas
Acerca del exilio uno pudiera decir muchas cosas, pero creo que lo peor de todo son las devastaciones que van quedando en el alma”, expone Miguel Ángel Latouche.
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Art Basel en 20 años
Desde que la feria de arte más importante del mundo se instaló en Miami la ciudad se transformó. Nuestra irreverente cultural nos cuenta Art Basel en 20 años.
Tendencias
¿Por qué no puedo ser Ryan Murphy?
Quizás a muchos no les suene para nada el nombre de Ryan Murphy, pero cuando decimos que ha sido el creador y productor de series como Glee y American Horror Story, o el director de filmes como Comer, Rezar, Amar, seguramente comencemos a sentirlo más cercano.
Georgina Doumat, pasión por las piedras
Por Alida Vergara Jurado.Venezolana, pero de ancestros sirios, libaneses, iraníes y griegos, con esa mezcla que hace a...
La música que siempre quisiste, ahora en tus manos
Por Alida Vergara Jurado. Todo el que me conoce sabe que, sin haberme dedicado a la ejecución, la música es mi...
Arte y cultura
La aventura artístico espiritual de Rafael Montilla
Ensayo escrito por el curador Eduardo Planchart Licea sobre la abstracción pictórica de la serie Variaciones (2018-2021) de Rafael Montilla, artista caraqueño radicado en Miami
George Lavarca, hilar el alma
En esta entrevista conoceremos a George Lavarca, artista plástico venezolano cuya obra nos habla desde los hilos y tejidos de la ancestralidad Wayúu
El cerebro es quien organiza las ideas, no el arte | Octavio Russo
Entrevistamos al maestro de las artes plásticas Octavio Russo, sus pasos por el Museo Francisco Narváez, la docencia y xilografía
Entrevistas
César Segovia: “Tenemos que salir a repartir la poesía”
Por Ainara Mantellini César Segovia vino recientemente de Venezuela a Miami. Esta vez el viaje no es como los muchos...
Laura Esquivel: «Cada imagen y cada palabra son sanadoras»
Entrevista a Laura Esquivel
Por Rayma
Michel Hausmann: El teatro tiene la posibilidad de cambiar una sociedad
Entrevista a Michel Hausmann
por Rayma
Literatura
La remota posibilidad de vencer | Miguel Hidalgo Prince
Mario Morenza disecciona el libro de relatos “Todas las batallas perdidas” de Miguel Hidalgo Prince e indaga en la remota posibilidad de vencer
Lucha del cuerpo | Literatura viva
Para el cuerpo la escritura es una guerra voluntaria, una lucha eterna. Así lo describe Jan Queretz en este corto ensayo literario para su columna Literatura viva
“3 estaciones en cuarentena”, más de veinte formas de ver la pandemia
El periodista y locutor venezolano Rafael Urdaneta presenta su primera novela “3 estaciones en cuarentena”, más de veinte formas de ver la pandemia, con editorial Lector Cómplice.