Opinión
Lo más reciente

Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Columnas especializadas

Los Pequeños y Siniestros Misterios de una Dama Victoriana | Anne Perry
Para la escritora Anne Perry, la situación es incluso más evidente: en más de una ocasión, la autora insistió en que vive dos vidas. Una, que marcó su futuro quizás en cientos de formas distintas …

American Horror Story | Back to the serie
American Horror Story es una serie antológica que ya suma 12 temporadas y con su número 13, a estrenarse en 2025, la cual marcará el cierre definitivo a esta fantástica creación de Ryan Murphy y Brad Falchuk.
Más artículos de opinión
Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.
La danza de los insectos
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”
Born in América: Una práctica extendida de Arte Contemporáneo
22 años después de la exhibición Born in América en el Museo Jacobo Borges, de alguna forma esta se manifiesta hoy día en nuestros espacios de Miami.
Language Matters | La importancia del lenguaje
Introducir un cambio gramatical en la concordancia de género es cambiar las estructuras y por ende cambiar nuestra manera de pensar.
Entre los velos del silencio: Las hermanas prerrafaelistas o las grandes olvidadas de la historia
El silencio alrededor del arte de las mujeres prerrafaelistas es quizás el más evidente ejemplo de la manera como el mundo concibe a la mujer que crea.
De los estereotipos, sálvese quien quiera | Manifiesto GenX
“Nada es lo que parece y nadie es como aparenta ser”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Tendencias
Cuenta tu propia historia, no dejes que otros la cuenten
Existen muchas personas compartiendo contenido en Internet, no siempre es sobre ellos mismos. No son tan osados. No...
El desafío de “Dune”
Warner Bross estrenó tráiler de “Dune”, película de ciencia ficción adaptada por Denis Villeneuve que cuenta la historia del joven guerrero Paul Atreides en un universo futurista.
Germán Gamboa, el arte del tattoo y sus posibilidades
Cuando hablamos del tatuaje en Venezuela aparece el nombre de Germán Gamboa. Y es el invitado de Alida Vergara Jurado para que nos hable obre el arte del tattoo, tendencias y sus posibilidades.
Arte y cultura
Margarita Morales | Cuerpo, metáfora y acción
Conozcamos a Margarita Morales, actriz y bailarina que crea su propio arte desde la honestidad y desde la investigación permanente. En una entrevista exclusiva para The Wynwood Times.
Rafael Guillén | Crónica de la memoria
En esta entrevista exclusiva para The Wynwood Times conoceremos al fotógrafo barquisimetano Rafael Guillén quien nos conocer más sobre su trabajo.
Lisette Graffe, una venezolana tras los sets de Telemundo y Netflix
Lisette Graffe es arquitecto venezolana egresada de la UCV. Hoy trabaja como directora de arte, ambientadora y escenógrafa. Comenzó en RCTV y apunta a Hollywood
Entrevistas
Rosa Montero: escribes para poner luz en la oscuridad que es el ser humano
Entrevista Rosa Montero
por Rayma
Luis Chataing: Venezuela es mucho más grande que ese grupito de gente mala
por Rayma
Fotos Andreina Mujica
Ainara Mantellini: Nunca la lectura es igual porque el libro es infinito
Por Rayma
Literatura
El funeral de mi padre | Kevin Toolis
La reciente muerte de su padre coincidió con la lectura de “El funeral de mi padre”, del escritor irlandés Kevin Toolis. Una nueva reseña de Mariana Antúnez cargada de sentimiento.
Kálathos presenta “Transición a la democracia”, de Alejandro Arratia Guillermo
El más reciente libro de Alejandro Arratia Guillermo, editado por Kálathos en España, ya se encuentra a la venta en librerías y plataformas digitales. Acá toda la información.
El poema contra el odio y la muerte
En este ensayo literario, Jan Queretz rinde tributo al poema, afirmando que quien se enfrente a un poema encontrará con un lenguaje subversivo. “Es un organismo de muchas partes aún no descubiertas”