Movida cultural
Lo más reciente

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.

Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.

La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Más de la movida cultural
Artistas exploran las complejidades de la maternidad en la nueva exhibición de MIFA
MIFA Gallery se complace en presentar «Cycles: The Stages of Motherhood» del 4 al 31 de mayo de 2023
Florida será sede del primer “Salón de Escritoras Latinoamericanas”
El encuentro de letras hispanas se llevará a cabo este domingo 30 de abril en Vista Lago con la participación de más de treinta nuevas escritoras.
¡Boom! Art Community y el Museo Zapadores Ciudad del Arte impulsan a talentos latinoamericanos en Madrid
El Ecosistema Cultural ¡Boom! Art Community y Zapadores Ciudad del Arte anunciaron que la artista de origen chileno Josefina Bard fue seleccionada para residencia artística
23 estudiantes participaron en el primer “Meme Contest”
La XVI edición del Miami New Media Festival sirvió de contexto para la realización del primer concurso de memes de la Fundación Arts Connections, el “Meme Contest 2022”
ARTBO: “Food of War” inaugura exposición “La diáspora de la colmena: Espíritu y Colapso”
la exposición “La diáspora de la colmena: Espíritu y Colapso” abre la reflexión en torno a la migración venezolana en Estados Unidos y Colombia
D’Museo presenta la exposición “Artificialmente natural, naturalmente artificial” de Ricardo Arispe
La galería D’Museo inaugurará una exposición individual del artista Ricardo Arispe, titulada Artificialmente natural, naturalmente artificial
Arte y cultura
Descubriendo a Natasha Estanga
La obra de Natasha Estanga explora las posibilidades que brinda el color, las formas y sus texturas. ALTART es su última propuesta y la más especial que ha realizado.
A 57 años del crimen de JFK siguen las dudas
Del asesinato al presidente John F. Kennedy aun quedan muchas dudas por resolver. De ello habla Don Delillo uno de los escritores estadounidenses más destacados, lo cuenta en su monumental novela “Libra”, con Miami como telón de fondo.
El feminismo barroco de Artemisia Gentileschi
Artemisia Gentileschi es el símbolo más feminista de todo el Barroco. Con cabezas decapitadas, críticas sociales poderosas y una determinación absoluta por dejar su pasado atrás.
Tendencias
El “CARRIL BUS” de SOLLO
Por María Carolina Velasco. Decía Denis Diderot, notable pensador francés, filósofo, escritor, crítico de arte y...
Los sabores fascinantes del sur
Por Ari Silva. Una de las cosas que más me apasiona en el mundo, además de cocinar y comer, es viajar. En estos 7 años...
¡Hola! Me llamo Richard y soy adicto a las series
Por Richard Rey. Si, lo admito, siempre he sido adicto a la televisión. Cuando de niño me enviaban a dormir mientras...
Entrevistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Literatura
“Las verdades cuadradas” de Heberto José Borjas
Por Jason Maldonado. La mejor manera de iniciar estas breves palabras sobre Las verdades cuadradas de Heberto José...
La verdad sobre el compromiso literario
Por Jan Queretz. Harto de ser cuestionado una y otra vez por su madre, por su padre y hermanos, por su abuela, por el...
Centro Sefarad-Israel presentó el libro “El último vientre judío”
Apadrinada por el Centro Sefarad-Israel y la Editorial Verbum, la reconocida artista multimedia Andreina Fuentes...