Libros y reseñas literarias
Lo más reciente

“Percusión” de José Balza | Reseña
Hallamos en Percusión el típico caleidoscopio al que José Balza recurre para desarrollar la trama, tanto de las historias como la de sus personajes.
Columnas especializadas

¿Mi gato se comerá mis ojos? | Caitlin Doughty
¿Mi gato se comerá mis ojos? es una aproximación más humorística al género mortuorio y nos regala 35 respuestas a preguntas planteadas por niños

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid
Más libros y reseñas
«El último vientre judío», una esperada presentación
Adaptándose a esta nueva realidad que nos obliga a permanecer en casa, se realizará un evento virtual para presentar...
«Malasangre» de Michelle Roche Rodríguez
Por Jason Maldonado. Debutar en grande siempre es una bendición y no todo el mundo tiene esa suerte. No obstante, para...
Las cosas que perdimos en el fuego
“Son doce los cuentos que componen esta antología de relatos de terror que se derivan de la cotidianidad del pueblo...
La única historia de Julian Barnes
Por Jason Maldonado. En contracorriente de lo que se haya dicho sobre La única historia, no me parece lo mejor de...
Broadway-Lafayette de Pedro Plaza Salvati
Por Jason Maldonado. Cada quien debe tener su estación del metro, o del subway, o del subte, favorita. O en todo caso,...
Tras las huellas de Lovecraft
“Algunos autores venezolanos, tan particulares como el propio Lovecraft, tampoco escaparon al embrujo del ghostwriter...
Lecturas recomendadas
Kálathos presenta “Transición a la democracia”, de Alejandro Arratia Guillermo
El más reciente libro de Alejandro Arratia Guillermo, editado por Kálathos en España, ya se encuentra a la venta en librerías y plataformas digitales. Acá toda la información.
El poema contra el odio y la muerte
En este ensayo literario, Jan Queretz rinde tributo al poema, afirmando que quien se enfrente a un poema encontrará con un lenguaje subversivo. “Es un organismo de muchas partes aún no descubiertas”
Industria, verbo y barro | Literatura viva
Los cimientos del lenguaje han sido socavados, libro tras libro, por la industrialización de la literatura. Así lo afirma Jan Queretz en su nuevo ensayo literario para Literatura viva.