por Aglaia Berlutti | Abr 4, 2025 | Crónicas de una feminista defectuosa
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente y...
por Aglaia Berlutti | Mar 8, 2025 | Crónicas de una feminista defectuosa
Un Oscar a la altura de la política internacional Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti...
por Aglaia Berlutti | Ene 5, 2025 | Crónicas de una feminista defectuosa
Where the Wild Ladies Are de Aoko Matsuda Las historias de fantasmas son quizás las más complicadas del ámbito del género literario del terror. No solamente se trata de narrar eventos sobrenaturales, sino también de elaborar una compleja simbología alrededor de lo que...
por Aglaia Berlutti | Dic 12, 2024 | Crónicas de una feminista defectuosa
Escribir es un ejercicio contra el caos, la oscuridad y el miedo o, al menos, en eso han coincidido la mayoría de los grandes escritores de la historia. Algo de esa idea debió obsesionar a una jovencísima Anaís Nin cuando comenzó a escribir a un metódico y, cada vez...
por Aglaia Berlutti | Nov 3, 2024 | Crónicas de una feminista defectuosa
Según la teoría Junguiana, la mente es un lugar — no un espacio — en el que habita el ego, entre infinitas variaciones de ideas. Una percepción que además, deja traslucir la idea que estamos habitados por una naturaleza escindida, algo en lo que el filósofo...
por Aglaia Berlutti | Oct 9, 2024 | Crónicas de una feminista defectuosa
Con frecuencia, la historia somete a un inmerecido anonimato al sexo femenino, sobre todo en el ámbito artístico. Lo hace, además, menospreciando el valor de su legado, su trascendencia e incluso, de su mera existencia. De manera que hay una pléyade de magníficas...