Movida cultural
Lo más reciente

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Más de la movida cultural
Samuel Baroni exhibe su agudeza y creatividad en «Corazón del bosque»
Más de 40 obras en pequeño y mediano formato del artista plástico Samuel Baroni se exhiben en «Corazón del bosque» en Galería D’Museo
Cómics, microrrelatos y podcast se recibirán en la 4ta edición del concurso Adolescentes desde la Casa promovido por la UCAB
En esta 4ta edición del concurso Adolescentes desde la Casa y por segundo año consecutivo se honrará el legado científico del Dr. Jacinto Convit
Revolt of Guts: La Liberación del Yo Desafiante | Colectiva Maximalista en MIFA Gallery
La exposición Revolt of Guts: La Liberación del Yo Desafiante celebra el espíritu valiente de los artistas con base en Miami en MIFA Gallery
El Miami New Media Festival abrió su convocatoria 2023-2024
Abre la convocatoria para la XVIII edición del Miami New Media festival (MNMF), este 2023 bajo el tema curatorial “Sanación Global” (Global Healing)
El legado de Sofía Ímber en un libro: “El MACCSI: Un Museo Diferente”
La Galería Freites de Caracas fue el punto de encuentro para la exitosa presentación del libro “El MACCSI: Un Museo Diferente”, editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation (ACF)
Samuel Sarmiento arroja una Oda al Pescador desde Aruba
El artista zuliano Samuel Sarmiento presenta en Aruba una exposición titulada Oda al pescador, en la sede de la Fundación Rancho.
Arte y cultura
Javier Guédez, explorador de extravagancias insólitas
En esta entrevista, Javier Guédez nos cuenta sobre su mundo literario y creativo representado en La Kuentonáutica, su laboratorio de experiencias.
El hombre que inventó la playa
El primer gran proyecto de Real Estate en Miami fue el desarrollo de Miami Beach, concebido por Carl Fisher. Fue todo un éxito que posicionó a Miami. Pedro Medina León nos cuenta.
Valeria Delgado: “Detrás de cada paciente psiquiátrico hay una gran persona»
Entrevista a la fotógrafa y diseñadora de modas Valeria Delgado donde conoceremos un poco sobre su afición por el mundo psiquiátrico y sus expresiones
Tendencias
Mis 15 películas gastronómicas favoritas (Parte II)
Por Ari Silva. Así como les dije en el artículo anterior, amo la cocina tanto como amo al cine. Y una de las cosas...
Youtube, la plataforma que impulsa los sueños
Por Alida Vergara Jurado. Esta plataforma no solo es un medio de trabajo, también es una vía para alcanzar metas y...
Mis 15 películas gastronómicas favoritas (Parte I)
Por Ari Silva. Amo la cocina tanto como amo al cine. Estudié cinematografía y en un momento de mi vida cuando ya había...
Entrevistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Literatura
Las “Criaturas de la noche” de Israel Centeno
En su libro “Criaturas de la noche”, el escritor venezolano Israel Centeno nos regala siete relatos cortos en los que el cerro El Ávila es el escenario donde se tejen historias que destilan terror puro y reina la desesperanza. Un libro ideal para “Lecturas en la oscuridad”
Apuntes desde el vértigo | Guillermo
Guillermo es uno de los personajes de esta crónica narrada en primera persona. La cotidianidad hecha terror. Otro apunte desde el vértigo de Yorgenis Ramírez que te dejará sin aliento.
La palabra y sus dones
La palabra es un don exclusivo en los seres humanos. Repasando la novela “La enfermedad” de Alberto Barrera Tyszka, Mario Morenza nos habla sobre el poder de la palabra.