Literatos de aquí y allá
Conociendo a los escritores
Lo más reciente

Mirco Ferri, encuentro con la memoria | Entrevista
Entrevistamos al escritor venezolano Mirco Ferri, autor de dos novelas y un libro de relatos. Nos habla sobre su proceso creativo en la narrativa y amor por la literatura.

Sofía Segovia, lecciones para seguir nuestro murmullo | Entrevista
Conversamos con la afamada escritora mexicana Sofía Segovia, quien nos cuenta sobre su proceso creativo a la ahora de escribir sus novelas.

Javier Guédez, explorador de extravagancias insólitas
En esta entrevista, Javier Guédez nos cuenta sobre su mundo literario y creativo representado en La Kuentonáutica, su laboratorio de experiencias.
Más de Literatura
“Un día de estos”, la bitácora de vida de Max Römer Pieretti
En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad
Miguel, Alicia y Ramón | Apuntes desde el vértigo
No hay hilo conductor en estas historias, solo una terrible e impactante realidad común. Vuelven las crónicas de Apuntes desde el vértigo
Libro “Hamnet “de Maggie O’Farrell | Reseña
Queda claro que Hamnet “de Maggie O’Farrell es un texto de alta factura literaria más allá de cualquier tipo de género.
Arte y cultura
El barrio de las letras
Cuando George E. Merrick desarrolló el proyecto urbano de Coral Gables jamás pensó que aquella zona se convertiría en el barrio de las letras de Miami
WOPHA y Pérez Art Museum presentan el 1er Congreso de Mujeres Fotógrafas
WOPHA y Pérez Art Museum Miami (PAMM) presentarán el 1er WOPHA Congress: Women, Photography, and Feminisms.
Woodstock frente al mar
La idea del festival de música más grande de todos los tiempos en Estados Unidos se gestó en Miami, así nos lo cuenta Pedro Medina León.
Tendencias
Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO
La caída de la Casa Usher| Series sobre 9
En esta escala de valoración evaluamos la miniserie La caída de la Casa Usher por Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se califican
SIMÓN y los dos filos de su espada
La cinta Simón, a mi modo de ver, es un arma de doble filo”, así lo analiza Richard Rey en este interesante artículo de opinión.
Opinión
Escribir desde la libertad | Otra mirada
A muchos nos ha tocado reflexionar desde lejos, abandonar nuestros espacios y reinventarnos en otro idioma o en otras latitudes”. Reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo.
El arte de ser egoísta: Disertaciones de la mujer creadora
Sigo preguntándome cómo concibe la cultura donde nací a la mujer que crea, que construye y si esa percepción comienza a evolucionar o en todo caso transformarse en algo mucho más profundo de lo que es.
El grito
El Grito de Münch ha sido interpretado como una respuesta al agobio que nos causa la sociedad contemporánea tan cargada de clausuras y desencuentros. Reflexiona Miguel Ángel Latouche