Libros y reseñas literarias
Lo más reciente

Baumgartner | Es la gran metáfora de sí mismo
Para los que hemos leído buena parte de su obra, resulta difícil no imaginar al propio Paul Auster camuflado en su último personaje y título: Baumgartner. Es la gran metáfora de sí mismo, desdoblado mientras lo escribe y se escribe.
Columnas especializadas

Hanya Yanagihara y el dolor como medio de supervivencia| “Tan poca vida” Novela
“Tan poca vida” es una novela escrita con una aproximación inigualable a la poesía. Hanya Yanagihara describe situaciones terribles de la existencia humana … Es una historia cargada de muchas sensaciones con diversos niveles de intensidad.

“Mi lucha”: Saga del escritor Karl Ove Knausgård | Seis volúmenes 2009 – 2011
En 2017 comencé la lectura del primer tomo de “Mi lucha”: La muerte del padre de Karl Ove Knausgård. Lo hice a sabiendas de que le seguían cinco libros más. Aquello no me amilanó, por el contrario, me entusiasmó …
Más libros y reseñas
Libro “Hamnet “de Maggie O’Farrell | Reseña
Queda claro que Hamnet “de Maggie O’Farrell es un texto de alta factura literaria más allá de cualquier tipo de género.
¿Qué has hecho el día de hoy para merecer tus ojos?
Things have gotten worse since we last spoke de Eric LaRocca es una novela epistolar moderna que ha causado furor entre los amantes del body horror
Son 74 las “Historias para apropiarse” de Florángel Quintana
Florángel Quintana presenta su nuevo libro titulado “Historias para apropiarse”, un libro de 74 piezas entre microrrelatos, relatos y cuentos
“Hambre en el trópico”: las heridas del mundo actual en el teatro del apocalipsis de Edilio Peña
Edilio Peña retrata el deterioro del mundo actual en su libro Hambre en el trópico: Teatro del apocalipsis, publicado en España por Kálathos ediciones
¡Quiero que seas libre!, el nuevo libro de Nixon Piñango
En ¡Quiero que seas libre! Su autor, Nixon Piñango, hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario.
“Enero es el mes más largo» de Keila Vall de la Ville | Reseña
Presentamos una completa reseña de “Enero es el mes más largo”, la más reciente novela de la escritora venezolana Keila Vall de la Ville
Lecturas recomendadas
Carlos Blanco novela el populismo en “Gran marcha hacia el abismo”
La ópera prima de Carlos Blanco, exministro venezolano, es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país
De lejos y de memoria
Te mostramos una breve reseña se Crónicas de la bondad, de Pia Sánchez. Una novela intimista y hermosa.
“Un día de estos”, la bitácora de vida de Max Römer Pieretti
En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad