Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Antonio Delli, “Mi hogar son las tablas”
Entrevista realizada por Richard Rey y Rafael Baralt.Es imposible estar a su lado sin sentir que se te recargan las baterías con la mejor energía del mercado. Es un gran conversador y un tipo al que es difícil imaginar molesto. Cuando joven pensó que el futuro de su...

Solveig Hoogesteijn, “La cultura es un frente de resistencia”
Solveig Hoogesteijn. Fotografía de Yuri Liscano.Entrevista realizada por Richard Rey y Rafael Baralt.Cuando hablamos de personajes referentes de la cultura en Venezuela, aparece el nombre de Solveig Hoogesteijn. De raíces europeas y educación caribeña, no solo...

Martin Hahn, “El Melodrama es más fuerte que el odio”
Entrevista realizada por Rafael Baralt y Richard Rey. Cuando niño comió mango verde con sal y jugó a volar “zamuras”. Los primeros libros que leyó fueron sobre misterios y asesinos en serie, cuando apenas tenía once años. Sumado a las historias sobre aparecidos y...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
Mis 15 películas gastronómicas favoritas (Parte II)
Por Ari Silva. Así como les dije en el artículo anterior, amo la cocina tanto como amo al cine. Y una de las cosas...
Youtube, la plataforma que impulsa los sueños
Por Alida Vergara Jurado. Esta plataforma no solo es un medio de trabajo, también es una vía para alcanzar metas y...
Mis 15 películas gastronómicas favoritas (Parte I)
Por Ari Silva. Amo la cocina tanto como amo al cine. Estudié cinematografía y en un momento de mi vida cuando ya había...
Arte y cultura
El legado de Les Standiford
En 2018 el Museum of Art and Design (MOAD) del Miami Dade College, presentó to “Write Miami”, bajo la curadoría de la...
El patrón secreto de la música de Áureo Puerta Carreño
Por Gleyda Domador. He descubierto a medida de los años que puedes conocer mejor el nivel de sensibilidad de las...
“Tocar y Luchar” por los sueños en su Primera Edición
Por Gleyda Domador. Con el lema de “Tocar y Luchar” inició el Maestro José Antonio Abreu un espacio musical por el...
Opinión
Koki: Un hombre sin sueños
Reconocer que unos sueños se realizan y otros no, pasa por la experiencia de haberlos vivido desde niños. En el caso del Koki, la deshumanización lo convirtió en un hombre sin sueños infantiles. Miguel Ángel Latouche lo analiza.
Fingir orgasmos y otras neurosis del siglo: Lo que llevamos a cuestas
“¿Por qué las mujeres fingen orgasmos?” es el nombre de un artículo donde la mujer es percibida de manera parcial, básica y secundaria. Aglaia, preocupada, reflexiona y lo analiza.
UCV, 300 años entre el todo y la nada
La UCV conmemora 300 años y uno de sus ucevistas egresados en el exilio, exalumno y profesor por 18 años reflexiona sobre lo que la esta institución universitaria representa.
Literatura
Las “Criaturas de la noche” de Israel Centeno
En su libro “Criaturas de la noche”, el escritor venezolano Israel Centeno nos regala siete relatos cortos en los que el cerro El Ávila es el escenario donde se tejen historias que destilan terror puro y reina la desesperanza. Un libro ideal para “Lecturas en la oscuridad”
Apuntes desde el vértigo | Guillermo
Guillermo es uno de los personajes de esta crónica narrada en primera persona. La cotidianidad hecha terror. Otro apunte desde el vértigo de Yorgenis Ramírez que te dejará sin aliento.
La palabra y sus dones
La palabra es un don exclusivo en los seres humanos. Repasando la novela “La enfermedad” de Alberto Barrera Tyszka, Mario Morenza nos habla sobre el poder de la palabra.