loader image
Por Aglaia Berlutti.
A mi abuela le encantaba decir que el cuerpo de la mujer es un reloj universal. Una frase preciosa que encierra, sin embargo, cierta rudeza tácita, una versión más dura y amarga sobre lo que parece un halago casi delicado. La primera vez que se la escuché me dedicó una sonrisa socarrona cuando le dije que pensaba que el asunto del reloj tenía cierta connotación siniestra. Con mi vívida imaginación, recuerdo haber tenido una imagen clarísima de una mujer desnuda, con los brazos en cruz, tendida sobre un artefacto de relojería rodeado de rostros. Las manos de la mujer extendidas para sostener todo lo que había a su alrededor, para mantenerlo en equilibrio. Para sostenerlo con cuidado sobre los hombros. Como si el centro de un mundo misterioso dependiera de ella. —No es una idea bonita —le dije a mi abuela. Ella sonrió. —¿Te dije que lo fuera? Me eché a reír. Durante años, habíamos discutido temas semejantes. El cuerpo de la mujer, la forma en la que la sociedad le trata, la manera en que a una mujer se le juzga —se le mira, se le señala, se le clasifica— por su apariencia. No es un pensamiento agradable, pero sí muy antiguo. Uno que parece enraizado en la percepción de lo que somos —y podemos ser— a través de una idea común. La mujer es un símbolo social y cultural. O mejor dicho, lo es la que la sociedad piensa de ella. —Una mujer siempre ha sido la forma en que la sociedad piensa en el tiempo. O en la belleza —agregó mi abuela— es un raro privilegio de no haberse convertido en un deber. Una idea curiosa esa. Por supuesto, sé que en todas las culturas primitivas y endogámicas, el paso biológico de una mujer de la adolescencia a la adultez plena supone una forma de magia: probablemente se deba a la transformación física evidente que sufre o al carácter ritualista que muchas culturas atribuyen a la menstruación y a la capacidad de la mujer para concebir. Como los Sioux, que solían celebrar una ceremonia especial de la pubertad llamada Ishnati Awichalowan, que coincide en el calendario gregoriano con el día 6 de septiembre. Una manera de celebrar no sólo el paso de una mujer de la niñez a la primera juventud (y por tanto, el renacimiento de la tribu entera) sino algo más profundo y complejo de comprender a la distancia. El Ehayapa (pregonero) cabalgaba alrededor de los oficiantes del ritual anunciando que la joven había crecido y estaba preparada para asumir las responsabilidades de la mujer. Lo hacía sacudiendo pieles y cantando canciones tradicionales, que toda la tribu repetía a medida que la cabalgata se hacía más rápida. A la mujer se le vestía en un vestido nuevo y blanco de piel y plumas de pavo. Era la agasajada pero también, el centro mismo de la aldea. Una forma de permanencia de la memoria. —Mira, la cuestión sobre la mujer, su cuerpo y su capacidad para concebir siempre se ha discutido desde tiempos inmemoriales —me dijo en una ocasión una de mis profesoras favoritas de la Universidad— la Diosa en todas sus encarnaciones, era una manera de comprender el tránsito temporal pero también, la trascendencia del bien y el mal. El cuerpo de la mujer era un terreno de batalla y de estudio. Entre los Navajo la ceremonia de la pubertad es un ritual complejo que se sigue celebrando en la actualidad, llamado Kina’aldah. En el calendario gregoriano occidental, coincide con los primeros días de septiembre. Dura cuatro noches con la última de las noches cantando hasta el amanecer. La primera luna de una joven era un gran orgullo y se anunciaba a todo el mundo. Para los Apache, la misma ceremonia se relaciona directamente con el ciclo Lunar. Después de estar aislada durante cuatro días la joven salía en un nuevo y hermoso vestido de piel y plumas de pavo, la viva imagen de White Painted Woman, (La mujer pintada de blanco), la madre de todo y heroína cultural de los Apache. —Una mujer era la encarnación de la Diosa — prosiguió mi profesora en esa ocasión— pero también de su pueblo. ¿Cuándo cambió toda esa perspectiva del tema? El cristianismo tuvo su buena cuota de responsabilidad. No sólo transformó a la mujer multidimensional en un reflejo de una única virtud —la virginidad— sino que además, la transformó en un debate teológico sobre su mera existencia. La iglesia católica —prejuiciosa y directamente emparentada con el machismo tradicional judaico— transformó a la mujer reloj en la mujer reflejo. La figura capaz de mostrar todos los temores, dolores y ausencias. La mujer pecado. La mujer ideal convertida en pura tentación. Una idea inquietante. —Una idea relacionada con el poder— me dijo hace poco B., historiadora y que lleva un buen tiempo investigando al respecto— no se trata de misoginia, se trata de control. La mujer engendraba al rey, al príncipe, a la línea matrilineal. Un poder así, debía ser controlado. ¿Y como llegamos de esa percepción del poder absoluto a la simple estética? Un salto cuantitativo, pienso mientras leo por enésima vez «La historia de la belleza» de Umberto Eco. ¿Como se transformó ese concepto de poder a uno tan en apariencia superficial como la forma en como lucimos? Mi amiga B. suelta una carcajada maliciosa cuando se lo comento, unos días después de la primera conversación. —Sigue siendo el mismo tema sobre el poder. Sólo que ahora se accede al éxito a través de la apariencia —me dice—. La publicidad construyó una idea sobre lo idóneo y lo deseable que a su vez, sostiene una percepción de quienes somos o quienes podemos ser, muy cercana al ideal. Y eso es también una forma de expresar ideas políticas y sociales. Una cultura vanidosa pero también, que en el fondo, analiza las cuestiones sobre lo poderoso a través de la forma en como comprende la estética.
Más tarde, me miro en el espejo. Me observo con esa atención crítica muy femenina: Tengo —de nuevo— unos cuantos kilos de más que se traducen como una pequeña pancita y algunos gorditos alrededor de la cintura. Y mis curvas son un poco disparejas. El cabello negro, grueso, alborotado y abundante, me cae sobre los hombros. Nunca tuve una melena lisa, manejable, como de publicidad de champú. Pero me encuentro bella, en mis defectos y la topografía irregular de mi cuerpo. Sonrío mientras lo pienso. Me siento sana, plena, fuerte. Quizá con esa sincero aprecio por mi identidad, por las líneas conocidas de mi cara, esas regiones irregulares de mi identidad. En otra época de mi vida, ese pensamiento me habría producido miedo, una profunda angustia. Pasé muchos años enfrentándome a mí misma, cuestionando mi reflejo, intentando encontrar algo en él que no tuviera que criticar. Fueron tiempos duros, una larga discusión a solas con mi propio concepto sobre mi feminidad.
Decía Susan Sontag. que «No está mal ser bella. Lo que está mal es la obligación de serlo». Esa frase me obsesionó por años. Pasé toda mi adolescencia sintiéndome muy inadecuada, muy extraña, poco agraciada. Estudiaba en un colegio solo de niñas y desde muy pequeña asumí dos ideas: La belleza tenía unas medidas, colores y formas determinadas. Y yo no las tenía. Era muy delgadita, con cabello abundante y rizado, pálida y pecosa. Ningún peinado de moda me lucia bien y mi cutis pálido no parecía agradarle a ninguno de los chillones maquillajes de esa adolescencia radiante de principio de la década de los noventa. Me sentía constantemente incómoda, extrañamente aislada en mi singularidad. Lo peor era que no comprendía bien que sucedía conmigo. ¿Por qué la belleza —o no tenerla, en todo caso— me importaba tanto? ¿Qué exactamente era lo que me hacia sentir tan pequeña, herida al mirarme en el espejo? —El poder se manifiesta de muchas formas —dice entonces B. y me trae de nuevo al presente—. La belleza no es una percepción consistente. Es una alegoría. Pero como alegoría sigue siendo poderosa, una percepción idónea sobre la identidad colectiva. Cuando era muy jovencita, el tema del aspecto físico me abrumaba por incomprensible, o al menos, por no tener control sobre él. Eran tiempos complicados: la adolescencia por lo general lo es, pero además crecía en un país adicto al brillo y a la lentejuela, a las curvas abundantes, a la mirada masculina. Rodeada de muchachas de mi edad que no podían ser más distintas a mí misma ¿por qué no podía comprenderlas?. Una sensación agria, porque realmente quería hacerlo, deseaba pertenecer. ¿Y quién no? Pienso ahora, a la distancia, cuando pienso en esos años difíciles y angustiosos, en esa sensación perenne de intentar encajar en el entramado de las cosas que deben ser, sin lograrlo. Me miraba en mis fotografías con una profunda ansiedad: los ojos negros, el cabello oscuro y alborotado, la boca grande y sin forma. ¿Quién era? Me preguntaba mirando la muchacha del espejo. La que no era rubia ni tenía el cabello liso, la que no llevaba maquillaje, ni tenía un abundante y juvenil escote. ¿Quién era? La respuesta era complicada, quizás porque no existía. Había algo agotador en ese cuestionamiento constante, en esa inquietud de mirarte al espejo buscando lo que no tienes. ¿Por qué quería ser distinta? ¿Por qué necesitaba serlo? Terminé el bachillerato siendo casi una niña. Tenía apenas quince cuando comencé en la Universidad. Seguía siendo bajita, flaquita, greñuda y pálida. A veces me miro en la fotografía con mis compañeras de promoción: todas ellas llevando maquillaje, el cabello teñido, siendo pequeñas mujeres que sonríen porque sabe que lo son. A su lado, con la melena alborotada domada y un sencillo vestido negro, me veo más aniñada que nunca. Más angustiada por no llevar zapatos de tacón alto, las uñas esmaltadas y esa belleza de mujer experimentada. A lo sumo, llevo un disfraz de nínfula torpe: con los ojos muy maquillados de negro, mi aspecto es el de alguien muy incómodo, muy fuera de lugar. Exactamente como me sentía. Por supuesto, que en la Universidad, las cosas cambiaron radicalmente. Con la libertad recién descubierta encontré que mi necesidad de pertenecer se transformó en otra cosa: la necesidad de comprenderme. Era muy joven aún para disfrutar a plenitud del Campus, de esa sensación de redescubrimiento que te brinda la independencia intelectual, pero sí comencé a tener otra perspectivas de las cosas. Una aceptación de mi propia identidad que nunca había conocido. Tal vez se debía al simple hecho de estar rodeada de desconocidos, pero mi aspecto físico dejó de preocuparme. O mejor dicho, me miré de otra manera. Recuerdo ese alivio que experimenté cuando a nadie pareció importarle si mi cabello era rizado o liso, o si era muy delgada o comenzaba a ganar kilos. La presión era académica y aunque subsistía la estética, yo podía decidir si la aceptaba o no. O mejor dicho, dejé de aceptarla y me dediqué a cuestionarla. Un buen cambio, sin duda. Una manera de asumir mi identidad desde otra perspectiva: la propia. Porque se trata de eso ¿verdad? Mirarte a través del cristal ajeno. De allí nace esa extraña sensación de no comprender el mundo, de no mirarlo de manera clara. No lo miras desde tus ojos, tus conclusiones. Intentas amoldarte a otras. Esa idea me hace recordar cuando era niña y no me interesaba jugar con la célebre protagonista de la infancia femenina: La muñeca Barbie. Tenía una buena colección —por extraño que parezca, mi madre es fanática de su pequeño mundo rosado— pero en lo particular, nunca supe muy bien qué hacer con la muñeca. Me asustaba un poco, de hecho, la sonrisa congelada, el cuerpo articulado y desnudo, lo mudo que resultaba. De manera que prefería jugar desarmando y armando relojes, escribiendo en la vieja máquina escribir de mi abuela cuentos de terror que solo leía yo y tomando fotografías borrosas con mi vieja cámara Kodak. Y la Barbie continuaba allí, vestida y bien peinada, representando esas cosas que nunca entendí muy bien pero que sí parecía para todo el mundo. Los vestidos llamativos, el cabello en melena rubia de nylon cayéndole sobre los hombros diminutos. ¿Y si no eres así? Me pregunté más de una vez. ¿Y si no eres la niña que viste de rosa? ¿Si no eres la rubia del guardarropa opulento? ¿Si no entiendes a las muñecas simplemente? Recordé esa sensación de confusión muchas veces en el colegio de monjas bigotonas donde me eduqué: ¿Qué pasa si no quiero llevar el cabello liso? ¿Qué pasa si no deseo sonreir? Me hice adulta debatiéndome con esas ideas. Siempre regresan. Es inevitable no cuestionarte, una y otra vez, sobre tu aspecto físico e incluso, sobre tu visión de la estética cuando el mundo lo hace constantemente. Mi respuesta fue fotografiarme, muchas veces. Y fotografiar. Pero en todo caso, lo mejor que hice fue comenzar a luchar contra el miedo. Porque es miedo, así de simple. Hay un miedo terrible a ese no ser, a ese no poder reconocerte en ningún lado. Quizás por ese motivo mi amor por las grandes escritoras, el poder de la mente de otras mujeres que como yo, comenzaron a preguntarse qué le debían al mundo para mirarse en un espejo deformado de expectativas. Crecí luchando contra ese dolor diminuto de lidiar con tus propios prejuicios sobre la belleza y más allá, con esa necesidad de comprenderme a través de ellos. Crecí, mirándome madurar frente al lente de una cámara y enfrentándome a mi miedo a diario, intentando vencerlo pero a la vez, siempre un poco asombrada de su poder. Y cuando finalmente me convertí en adulta, gané la batalla o mejor dicho: supe la había ganado. Nunca advertí cuándo. Pero la mujer que ama las ideas, la mujer que se construye cada día, la mujer que se considera hermosa por derecho propio venció a la asustada, a la que se inquietaba por la imperfección de la piel, la que lamentó no entender nunca el mundo rosa y de encajes de la Barbie. La niña que amó las palabras antes que al labial, y la mujer en que me convertí después. Mi reflejo en el espejo sonríe. Y siento ese placer enorme, misterioso del poder de las ideas, de esa rebeldía del que ama lo que es, más allá de lo que cree necesita ser. Me pregunto entonces, mirándome sin reservas, con amabilidad y con enorme satisfacción, si la niña que fui, esperaba ser la mujer que soy. La sonrisa se hace más amplia, radiante. Porque creo que la respuesta es sí. C’est la vie.

Aglaia Berlutti - Columnista The Wynwood Times
Artículos recientes

Bruja, fotógrafa y escritora.

Columnista en The Wynwood Times:
Crónicas de una feminista defectuosa