Entorno gastronómico
Lo más reciente

El Arabito, un oasis en Caracas ahora más cerca
Por Alida Vergara Jurado. Para quienes pasamos la cuarta década y vivimos de los placeres de caminar por Sabana Grande con tranquilidad, disfrutando de tardes de sol y de aquellos rincones en los que encontrábamos, literalmente, la felicidad, es imposible olvidar...
Columnas especializadas

DNA La Búsqueda
Por María Carolina Velasco “Como comensal debo regresar, necesito apreciar de nuevo la degustación del plató, del montgó y del mediterráneo, que a pesar de lo magistral de su intervención y representación en aquella mesa sin mantel triestrellada, no logré conectar...

No es una dieta, es un estilo de vida
Por Ari Silva. Desde hace algún tiempo se han estado poniendo de moda ciertas dietas o “estilos de vida”, que han hecho que la opinión médica y público en general se debata entre qué es realmente saludable y qué es simplemente una “moda”. No soy médico, ni tengo...
Más sobre tendencias culinarias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Opinión
Metáforas (anti)Migratorias
Las sociedades no se “rompen” por la presencia de lo diverso, en todo caso se enriquecen. Reflexiona Miguel Ángel Latouche
La anécdota visual: El diario íntimo fotográfico como expresión del yo femenino
La imagen fotográfica ha permitido a toda una nueva generación de artistas crear un contexto visual profundamente rico y significativo, nos cuenta Aglaia Berlutti
La mujer y la vejez: el miedo primigenio en la cultura pop
¿Puede ser la fealdad y la vejez una forma de expresar los horrores más dolorosos de la naturaleza humana?
Entrevistas
Ninoska Camacaro, la disciplina de una diva
Entrevista por Rafael Baralt Lovera. Ese día del concierto en el Aula Magna llegué temprano. Ocupé mi asiento en la...
José Agustín Sánchez, un viaje más allá de la música
Foto cortesía de https://www.venezuelasinfonica.com Entrevista por Rafael Baralt Lovera. A veces la vida nos premia...
Jorge Palacios: Entre-aplausos, Entre-versos y Entre-líneas
Entrevista realizada por Rafael Baralt y Richard Rey. La guerra y sus circunstancias lo hizo nacer en Sevilla, pero su...
Arte y cultura
El barrio de las letras
Cuando George E. Merrick desarrolló el proyecto urbano de Coral Gables jamás pensó que aquella zona se convertiría en el barrio de las letras de Miami
Lisette Graffe, arquitectura emocional
Conocimos a Lisette Graffe, una venezolana que aplica la arquitectura emocional logrando el éxito en cadenas de televisión de EEUU como Telemundo.
Efraín Ugueto, desmitificador de imágenes
Entrevistamos al artista venezolano Efraín Ugueto, cuya obra contempla un lenguaje mestizo e híbrido, que a veces es tomado como irónico o satírico.
Literatura
¡Quiero que seas libre!, el nuevo libro de Nixon Piñango
En ¡Quiero que seas libre! Su autor, Nixon Piñango, hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario.
“Enero es el mes más largo» de Keila Vall de la Ville | Reseña
Presentamos una completa reseña de “Enero es el mes más largo”, la más reciente novela de la escritora venezolana Keila Vall de la Ville
Kálathos publica la poesía de Belkys Arredondo Olivo
La poesía de Belkys Arredondo Olivo ya se encuentra en librerías de España con sus libros “Ejercicios de vuelo” y “A ras del vidrio”, publicados por Kálathos ediciones