Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Entrevista al Dr. José Cosme ¨Low-Tech en la cultura, arte y sociedad actual¨.
Entrevista al Dr. José Cosme Director de la Cátedra de Arte y Tecnología de la Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir. II Encuentro Internacional de Arte y Tecnología UCV Low-Tech en la cultura, arte y sociedad actual. - ¿Qué es el arte low-tech? - El...

Ruperto Long y la niña que miraba los trenes partir
Ruperto Long por Rayma ¿Cómo nace una novela, como se forma ese “clic” que le dice a un escritor que debe iniciar una novela y particularmente una novela como esta que se pasea por temas tan difíciles como fue el holocausto? Tiene que suceder algo que a uno le...

El cacao grabó toda nuestra historia hasta el presente
Maria Fernanda Di Giacobbe por Rayma "Mafe" como todos la llamamos es la Diosa del cacao venezolano, el año pasado ganó el Basque Culinary World Prize , el cual se otorga a chefs con iniciativas transformadoras que logran multiplicar la dimensión de su profesión...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Arte y cultura
La Mesa de la Abundancia, una exposición llena de abundancia
28 reconocidos artistas venezolanos por el mundo, unidos bajo un mismo lenguaje y mensaje, plasman en tablas de madera...
“Gente Ociosa” toma las tablas del Colony Theatre de Miami Beach
Miami, Fl.- El Colony Theatre mejor conocido como la joya de Miami Beach sube nuevamente el telón durante su temporada...
Lit 305
Miami tiene una larga tradición literaria de género noir con nombre y apellido: Noir TropicalPor Pedro Medina León....
Opinión
Los Niños de la “Tercera Cultura” y Venezuela
En un punto medio entre el país/cultura de donde venimos y el país/cultura que nos recibe, el niño construye un mundo totalmente nuevo con percepciones, apreciaciones, valoraciones, creencias únicas. Así surge la “Tercera cultura” y es muy común en los venezolanos que viven fuera de su país.
Mis días, Borges y mi padre
A Miguel Angel Latouche siempre le asombró la sabiduría de su padre, y de algún modo encuentra esa misma imagen del “viejo sabio” en Jorge Luis Borges. A través de sus memorias evoca esos momentos cuando descubrió, leyó y analizó parte de la obra de Borges.
De la “feminazi”, la cursilería barata, la mujer que crea y se sostiene en medio del vendaval
Anécdota sobre la igualdad de la mujer en una cultura machista y en la que fui etiquetada como “feminazi solapada”.
Literatura
La inversión de los polos magnéticos
Por Mario Morenza. Aquel martes de paro nacional de universidades, decidí pasar mi mañana en la Biblioteca Nacional ya...
Resiliencia
Por Verónica Arvelo Seudónimo: Varda “…Solo en aquel momento tuve conciencia de cuan largos y devastadores eran los...
Las cosas que perdimos en el fuego
“Son doce los cuentos que componen esta antología de relatos de terror que se derivan de la cotidianidad del pueblo...