Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Ricardo Gil y la naturaleza como obra viviente
TWT por Rayma ¿Cómo descubre Ricardo Gil el camino de la construcción creativa de ciudades vegetales? La pasión por el mundo vegetal y los primeros recuerdos de infancia van de la mano, con amigos imaginarios que vivían en el jardín, las plantas las que me...

Miro Popic el señor de los aliños
TWT por Rayma Fotos: Andreina Mujica ¿Tú crees que nuestra identidad más sólida está en la gastronomía? De alguna manera en la serie de libros que acabo de terminar con “El Señor de los aliños”, serie que comenzó con la publicación de “Comer en Venezuela” y...

Entrevista al Dr. José Cosme ¨Low-Tech en la cultura, arte y sociedad actual¨.
Entrevista al Dr. José Cosme Director de la Cátedra de Arte y Tecnología de la Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir. II Encuentro Internacional de Arte y Tecnología UCV Low-Tech en la cultura, arte y sociedad actual. - ¿Qué es el arte low-tech? - El...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Arte y cultura
MIP: Fotografías destacadas de Junio ‘19
En esta ocasión, nos complace compartir con nuestros lectores la selección del MIP (Miami Institute of Photography)....
El asesino de la ilusión
En 1984 se desató una de las olas más grande de feminicidios que se ha registrado en la historia de Estados Unidos....
Concurso literario: Latidos del exilio venezolano
CONVOCATORIA Miles de familias venezolanas se han visto fracturadas por la partida de alguno de sus miembros en busca...
Opinión
“Pobres Millennials”, dicen los Centennials burlistas
Millennials y Centennials protagonizan una nueva era de intimidación y bullying entre generaciones. Florángel Quintana nos habla desde su punto de vista como madre de un milénico.
Mujeres que hablan a mujeres
Aglaia Berlutti nos cuenta sobre su participación en un nutrido auditorio de mujeres para debatir acerca de la mujer en Venezuela, sobre las que trabajan y las que no, las que crean arte, las que se cuestionan su identidad de género, las que hablan de cultura para mujeres en un país machista.
Aprendo a disfrutar el camino
Maracaibo, la tierra del sol amado. Ciudad en la que aprendo a disfrutar el camino mientras retomo mis rutinas de ejercicios en tiempos de COVID-19.
Literatura
Hermanos de la espuma
Por Luis Raúl Brown Aquella mañana nadie que nos observara a mi hermana y a mí por la Barceloneta buscando un sitio...
Lo más difícil
Por Jesús Puerta Mujica Lo más difícil no fue tomar la decisión. Ir cerrando cada trinchera donde el ánimo consiguiera...
«El último vientre judío», una esperada presentación
Adaptándose a esta nueva realidad que nos obliga a permanecer en casa, se realizará un evento virtual para presentar...