Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Solveig Hoogesteijn, “La cultura es un frente de resistencia”
Solveig Hoogesteijn. Fotografía de Yuri Liscano.Entrevista realizada por Richard Rey y Rafael Baralt.Cuando hablamos de personajes referentes de la cultura en Venezuela, aparece el nombre de Solveig Hoogesteijn. De raíces europeas y educación caribeña, no solo...

Martin Hahn, “El Melodrama es más fuerte que el odio”
Entrevista realizada por Rafael Baralt y Richard Rey. Cuando niño comió mango verde con sal y jugó a volar “zamuras”. Los primeros libros que leyó fueron sobre misterios y asesinos en serie, cuando apenas tenía once años. Sumado a las historias sobre aparecidos y...

Ninoska Camacaro, la disciplina de una diva
Entrevista por Rafael Baralt Lovera. Ese día del concierto en el Aula Magna llegué temprano. Ocupé mi asiento en la parte más alta del patio. Recuerdo sentirme afortunado al ocupar una silla, pese a lo lejos que estaba del escenario; el evento estaba agotado. A medida...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
Todos los premios conducen al Oscar
Por Richard Rey. Ya la suerte está echada. El pasado 22 de enero se dieron a conocer los nominados al máximo galardón...
El arte del tatuaje, cuando el canvas es la piel
Por Alida Vergara Jurado. Cuando me preguntan por qué o cómo elijo un motivo para tatuarme, no hallo una respuesta...
Aponiente by Ángel León
Por Maria Carolina Velasco. Recuerdo haber leído una publicación de Pau Arenós, conocido escritor de cultura...
Arte y cultura
El Miami nicaragüense de Joan Didion
Uno de los capítulos más interesantes en la historia de Miami es el nicaragüense. Muchas de sus páginas se escribieron...
«El último vientre judío», una esperada presentación
Adaptándose a esta nueva realidad que nos obliga a permanecer en casa, se realizará un evento virtual para presentar...
Fábrica de Cine y sus seis estrenos en tiempos de cuarentena
La época de aislamiento mundial debida al Covid-19 coincidió con el lanzamiento de los seis cortometrajes de la...
Opinión
Nací para ser subversiva
El autoasumirse como una mujer subversiva conlleva también a una responsabilidad que reclama el mundo actual y a opinar sobre cualquier debate
En defensa del comercio de caricias
El escribiente amarillo nos habla con franqueza sobre la prostitución y nos da su opinión del por qué el comercio de caricias no debería ser ilegal.
Willy McKey o el extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hide
Miguel Ángel Latouche comparte su opinión sobre la culpa y responsabilidad de las partes en las acusaciones de las víctimas y suicidio de Willy Mckey. Otra mirada de los hechos.
Literatura
Detrás de la pared
Todo ejercicio literario lleva a un enfrentamiento, como una pared a romper para hallar esa luz luz atrapada detrás de paredes textuales, luz de significaciones narrativas y poéticas. Jan Queretz nos habla de escribir
La chica más pop de South Beach, lo Nuevo de Pedro Medina León
Son 9 los relatos que conforman este nuevo libro de Pedro Medina León. Las historias que encontraremos en “La chica más pop de South Beach” seguro darán mucho de que hablar en Miami.
Apuntes desde el vértigo: “Francisca”
Francisca es el nombre de la protagonista de esta crónica, otro apunte desde el vértigo. Una escena que conmueve hasta al más duro de sentimiento.