Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Dianora Pérez, descifrando el código creativo
Entrevista por Rafael Baralt L. Honrar la vida es su premisa, aunque también siente atracción por la muerte. En realidad es su espíritu de justicia el motor de sus obras artísticas. Crear belleza desde la tragedia, convertir la desgracia en reflexión, sustituir el...

Antonio Delli, “Mi hogar son las tablas”
Entrevista realizada por Richard Rey y Rafael Baralt.Es imposible estar a su lado sin sentir que se te recargan las baterías con la mejor energía del mercado. Es un gran conversador y un tipo al que es difícil imaginar molesto. Cuando joven pensó que el futuro de su...

Solveig Hoogesteijn, “La cultura es un frente de resistencia”
Solveig Hoogesteijn. Fotografía de Yuri Liscano.Entrevista realizada por Richard Rey y Rafael Baralt.Cuando hablamos de personajes referentes de la cultura en Venezuela, aparece el nombre de Solveig Hoogesteijn. De raíces europeas y educación caribeña, no solo...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
No es una dieta, es un estilo de vida
Por Ari Silva. Desde hace algún tiempo se han estado poniendo de moda ciertas dietas o “estilos de vida”, que han...
Arte colaborativo en piel, toda una experiencia
Como todo arte, la participación de más artistas le da un valor incalculable Por Alida Vergara Jurado. Como amante del...
Quique Dacosta: simple y complejo
Por Maria Carolina Velasco Una visita a la Provincia de Alicante me llevó a Dénia, un destino que, pese a no...
Arte y cultura
La ONG: “El espacio de los que no tenemos espacio”
“Nosotros usamos la fotografía como una excusa para hablar y reflexionar sobre otras cosas, específicamente sobre...
Luis Julio Toro y su amor por la vida
Por Gleyda Domador. “Para mí lo más cercano a la divinidad es la música de Johan Sebastian Bach…”, así comenzaremos a...
«Adolescentes desde la casa», 1er Concurso de Creatividad y Expresión
Con el lema “CREA una linda historia. ESCRIBE un cuento”, el Centro Cultural UCAB y la Fundación Telema se unen en...
Opinión
Estado del Bienestar, la mayor estafa de nuestro tiempo
El llamado Estado del Bienestar es considerado como un mamotreto institucional que cuesta a los millenials cientos de miles de millones de dólares al año, o al menos así lo considera nuestro Escribiente amarillo.
Sobre la intangibilidad de los muros
Los muros físicos están allí, como el de Berlín, tangibles, erguidos sobre la sociedad llenándola de miedo, pero más peligrosos son los muros intangibles. Miguel Ángel Latouche lo analiza.
El espectro de la salud mental
Aglaia habla sobre Simone Biles y nos cuenta que desde muy niña también luchó contra su nerviosismo y ansiedad, pero luego del diagnóstico médico tomó conciencia de su situación
Literatura
Corazón de vaca
"El objeto supremo de todos nuestros pensamientos es el de resolver de una vez por todas el problema ineluctable de...
“El colgajo” de Philippe Lançon | Libro reseña
Reseña literaria de El colgajo (Le lambeau, 2018), un relato autobiográfico del periodista y escritor Philippe Lançon, sobreviviente de un atentado
Erotismo sobre los inicios literarios
La literatura también es atracción, un deseo irresistible, a veces controvertido o erótico. Texto y lector son una comunión, exclavizados uno de otro. Hay momentos de seducción y caos, de entrega absoluta, de orgasmo mental, de renuncia, de amor irrefutable, de dolor consensuado.