Entrevistas
Conociendo a las personalidades
Lo más reciente

Sócrates Serrano: “Nunca voy a dejar de actuar”
Foto por Textos y Guiones Entrevista realizada por Richard Rey. Por sus venas corre sangre ibérica, chilena y hasta croata. Siempre tuvo clara su pasión por las Artes Escénicas, pero se permitió una “aventura” con la Psicología y también se enamoró; así decidió...

Samuel Mariño, la voz que conquista el mundo
Fotografías por Olivier AllardEntrevista por Rafael Baralt Lovera. Recuerdo haber leído la noticia sobre un contratenor venezolano que estaba triunfando por Europa. Eso fue a mediados de 2018. Recuerdo, además, que el titular decía que se trataba de un soprano....

Javier Vidal, “Hay gente que quiere repetir la historia”
Entrevista realizada por Rafael Baralt y Richard Rey. Nació en Barcelona –la de España– y con 20 meses cruzó el Atlántico y vio por primera vez las costas de Venezuela. Su padre era cobrador, su madre costurera y quisieron que el joven Javier se dedicada a la...
Conociendo más artistas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tendencias
“Parásitos” hizo historia en los Oscar
Por Richard Rey. La 92° entrega de los premios de la Academia nos ofreció una noche de emociones atípica a la que...
Pasión por el arte del Tattoo
Lograr una verdadera identidad en este arte es un reto Por Alida Vergara Jurado. La arquitectura y el arte del tattoo...
Está de moda regalar moda
Sí, está de moda regalar moda, y hay tantas opciones como seres queridos a quien regalar Por Alida Vergara Jurado....
Arte y cultura
Una vida para la guitarra y sus futuros intérpretes
El maestro venezolano Rafael Suárez ha entregado su razón, existencia, una vida, por el estudio y la enseñanza de la Guitarra Clásica a los futuros intérpretes. Glyeda Domador nos lo presenta en su espacio “Música para compartir”
¿Cuál es la magia de Renoir? Ni sus manos deformes pararon sus pinceles
Mary Villarroel Sneshko nos presenta el arte del gran pintor Pierre-Auguste Renoir y nos invita a recorrer parte de su historia con una visión muy poética de la vida: la divinidad está en la cotidianidad.
La pesadilla americana
Algunos folletines turísticos snob de Miami, presentan a Little Haiti como un barrio afroamericano coqueto, de murales...
Opinión
El poder femenino en el arte: cuando lo que se crea es subversivo
La directora y bailarina Maya Deren siempre supo que necesitaba agitar y luego desconocer la percepción más conservadora sobre el arte
El Señor de los lentes del mundo
Todo comenzó con unos cuantos viajes. Los lentes cambiaron de tonalidad un poco cuando aprendió inglés, el idioma y la cultura de los países.
La mujer, lo sobrenatural y lo asombroso en el cine de terror
En buena parte de las películas en las que el argumento incluye el ballet o disciplinas análogas relacionadas con lo femenino
Literatura
Apuntes desde el vértigo | Alberto
Alberto puede ser uno de los tantos venezolanos que han pasado por un punto de quiebre en sus vidas. Pero la suerte de Alberto es algo más vulnerable.
Misterio de la voluntad
¿Puede definirse la voluntad literaria? ¿El misterio de esa intimidad textual? Jan Queretz intenta recrear el aspecto más humano de la escritura. Te invitamos a leerlo este ensayo literario.
La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad | Humberto Valdivieso
“La movilidad del presente. Estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad» es un libro del semiólogo venezolano Humberto Valdivieso y que es analizado en este artículo.