Crónicas de una feminista defectuosa

Aglaia Berlutti.
Bruja, fotógrafa y escritora.
Del cómo ser feminista y no morir en el intento. Hablemos sobre maternidad, identidad y derechos sin perder el buen humor.
El universo de la mujer del siglo XXI.

El espacio en blanco de ser una mujer intensa
“Para él, todo lo relacionado con el machismo es un mal inevitable, endémico y asimilado por nuestra cultura, imposible de analizar de otro modo” Por Aglaia Berlutti. Uno de mis amigos suele decir que me tomo las cosas con “excesiva intensidad”. Lo dice, mientras...

El feminismo del 2020 comienza por los buenos propósitos
“El primer gran propósito de este año es reivindicar mi activismo, volver a la lucha muy visible, dejar claro que hay alguien que está dispuesto a defender a quien lo necesite” Por Aglaia Berlutti. Mi primer propósito del 2020 está relacionado, sin duda, con mi...

Del cabello y otros símbolos: de las “pelo lindo” a la gloriosa melena rizada
“Es una cultura que no te enseña sobre cómo alentar tu autoestima, pero sí cómo complacer ese gran ideario popular sobre la visión del “debe ser estético” de la mujer venezolana.” Por Aglaia Berlutti. En una de las escenas centrales de la película “Nappily Ever After”...

Entre lo Divino y lo profano
Por Aglaia Berlutti. Hace unos días, una amiga me preguntó cuándo pensaba escribir sobre la menstruación. Por meses, ambas hemos discutido la importancia de debatir en público temas femeninos y, sobre todo, de hacer muy visible la identidad de la mujer moderna como...

Soltera, cuerda y sobreviviente: Porque la soltería es una opción y no una excepción
Por Aglaia Berlutti. Durante toda mi veintena, mi familia se tomó mi soltería como una más de mis excentricidades. Aunque de vez en cuando surgía la discusión “ya deberías asentar cabeza”, nunca fue una preocupación ni tampoco un tema incómodo que tuviera que evadir....

Los hombres sí lloran: La nueva masculinidad y el poder de la madurez viril
“La masculinidad es un fenómeno en constante debate, mucho más en un continente en que la virilidad parece ser tan frágil” Por Aglaia Berlutti. Cuando estaba en la Universidad, un grupo de mis compañeros de clase solía insistir en que “ser macho” era una ocupación a...

Mitos y leyendas femeninas: del dolor al temor
“Me tomó en brazos, exhausta y abrumada y le pidió a cualquier otra persona que abandonara la habitación” Por Aglaia Berlutti. Nací por parto natural: casi trece horas de dolor y esfuerzo físico que mi madre suele llamar “El castigo bíblico”. Me cuenta que durante el...

El último prejuicio a superar: La mujer que se arrepiente de ser madre
Por Aglaia Berlutti. La mayoría de las mujeres adultas en el continente latinoamericano quieren ser madres o eso admiten con enorme naturalidad. No importa su nacionalidad o estatus social, la gran mayoría de las que ya lo son, celebran y dejan muy claro en toda...

Una dimensión rojo carmesí: el misterio de la ira femenina
Por Aglaia Berlutti. Hace unos meses, alguien me insistió que enfurecerme en público era una forma de “debilidad”. Me lo dijo luego de que enfureciera durante una obra de teatro especialmente emotiva y que no sólo no intentara ocultar mi estado de ánimo, sino que...

No, el hombre no tiene la culpa, el sistema sí
Algunas consideraciones sobre la actual —e innecesaria— batalla de los sexosPor Aglaia Berlutti. Hará unas semanas, mi amigo Z. me comentó que en ocasiones tiene la sensación de que los hombres blancos del mundo tienen “la culpa” de todo lo que ocurre, para bien o...

El gato estrábico y el cuerpo como campo de batalla
Por Aglaia Berlutti. Tengo una camiseta con el estampado de un gato que abarca todo mi pecho. Tiene una “¿expresión?” furiosa y un tanto harta, además de llevar anteojos. “He hecho algunos cálculos y no podemos mantener al perro”, se lee más abajo. Hará un par de...

Cosas absolutamente idiotas que con frecuencia le preguntan a una feminista
Por Aglaia Berlutti. (¿Y quién es este viejo gordo con una cámara que corona la entrada? Prometo explicarlo al final. Les va a gustar la historia) Parte I: Oye ¿Por qué llevas sostén si eres feminista? Respuesta educada: La lucha por la igualdad que incluía...

El comercial de Gillette, Game of Thrones, el amor romántico y todo lo que debes responder cuando eres feminista
Por Aglaia Berlutti. Esto ocurrió más o menos así: en algún punto de la madrugada, desperté al escuchar una notificación de mi teléfono celular. Aturdida y sobresaltada, extendí la mano y me apresuré a revisar la pantalla. “¿Estás?” Me lo preguntaba un amigo con quien...

“Lavalantula” contra la menstruación
Por Aglaia Berlutti. Hace unos días, veía en el canal por cable SyFy, la extravagante película Lavalantula, en la que una horda de arañas con propiedades incandescentes fruto de la lava ardiente —de allí el nombre del film—, atacaban a una ciudad desprevenida. La...

Siete cosas que toda mujer feminista quiere que sepas
Por Aglaia Berlutti. Hace unos días, alguien escribió en mi timeline de Twitter lo siguiente: «Todas las feminazis son unas resentidas, feas y gordas que temen los hombres las violen». Lo dijo, luego de ponderar en varios tuits sobre el hecho que «no hace falta que...

Del delantal a la pancarta: El feminismo a cuenta gotas
Por Aglaia Berlutti. Que yo recuerde, ninguna mujer en mi familia se llamó a sí misma feminista, aunque sin duda, lo eran. En diferentes formas y bajo diferentes banderas, cada una de las mujeres de mi familia abogaron desde sus trincheras por ideas que, en otras...

El campo de batalla en el cuerpo de la mujer: De la violencia estética y otros dolores
Por Aglaia Berlutti. A mi abuela le encantaba decir que el cuerpo de la mujer es un reloj universal. Una frase preciosa que encierra, sin embargo, cierta rudeza tácita, una versión más dura y amarga sobre lo que parece un halago casi delicado. La primera vez que se la...

Las tres reglas de oro de la cultura patriarcal y otros pequeños temores
Por Aglaia Berlutti. En Latinoamérica, la soltería no es un estado civil en sí mismo, sino el tránsito hacia algo más. Eso lo descubrí muy joven, cuando expresé mi firme intención de no contraer matrimonio y además, mucho menos ser madre. Tenía dieciséis años y aunque...

El debate intelectual, la mujer y el prejuicio
Por Aglaia Berlutti. Una vez leí que a Simone de Beauvoir solían llamarla "una mujer difícil", aunque nadie definía con exactitud en qué consistía semejante concepto. Para Beauvoir, la cosa estaba clara: se negaba a prodigarse con facilidad, una idea desconcertante...

Las pequeñas lecciones de las batallas diarias
Por Aglaia Berlutti. Es curioso cómo se recuerdan algunas cosas: las importantes y las que no lo son tanto, forman parte de una mezcla un poco sin sentido que la mente ordena a conveniencia. Hará unas semanas, mientras revisaba una caja vieja en algún lugar de mi...