loader image

El reconocido pianista venezolano Carlos Urbaneja Silva ofrecerá dos recitales en el Black Box de Paseo Wynwood, con un brillante repertorio que incluye obras de Granados, Chopin, Debussy, así como una magnífica selección del repertorio musical venezolano. Los conciertos serán los días 8 y 9 de septiembre de 2018 a las 7:00 pm.

Carlos Urbaneja Silva comenzó sus estudios de piano a muy temprana edad en Caracas, bajo la guía de Harriet Serr, y en 1986 egresó con honores de la School of Music de Londres y en 2007 del Trinity College of Music de esa misma ciudad. Como solista ha desarrollado una importante actividad de concertística,  actuado con las principales orquestas de Venezuela, y a su vez ha construido una prolífica carrera como solista que lo ha llevado a presentarse en distintas ciudades del mundo. Paralelamente realiza una destacada labor docente en la Escuela de Música Mozarteum Caracas como titular de la Cátedra Juvenil de Piano “Carmen Marcos” y la Cátedra de Piano “Carlos Duarte” para estudiantes de nivel superior.

Ha recibido excelentes críticas de la prensa especializada, como aquella de Jaime Bello León quien decía que «En las manos del maestro Urbaneja hubo precisión, parsimonia y a la vez demonios, contención y desenfado, capacidad para evocar colores, fineza verdadera para jugar con los tempi, sentido de la proporción, impecable manejo del pedal, agudos cambios de dinámicas, sutil ironía en el discurso rítmico, rigor (…) en el desenvolvimiento de la tensión dramática». Su ejecución del Concierto para la Mano Izquierda de Ravel con la Orquesta Filarmónica Nacional fue reseñada como «de una firmeza a toda prueba, potente, escudriñadora e impetuosa (…) una importante interpretación de esta difícil e inhabitual obra”.

El programa del SABADO 8 de septiembre se iniciará con los Valses Poéticos del compositor español Enrique Granados (1867-1916), para continuar con el Nocturno en Re bemol mayor Opus 27 Nº2 y la Balada Nº4 en Fa menor Opus 52 de Fryderyk Chopin (1810-1849). El DOMINGO 9 de septiembre estará dedicado al compositor francés Claude Debussy (1862-1918), a propósito de la conmemoración de los 100 años de su fallecimiento, e incluye algunas piezas fundamentales de su obra pianística como la Suite Bergamasque, tres preludios (Bruyères, La Cathédrale engloutie , Voiles) y L’isle joyeuse. La segunda parte de ambos recitales se centrará en la música venezolana, iniciando con 2 Valses que evocan la elegante sonoridad de la música venezolana de salón. Se trata de Tu Recuerdo (Salvador Llamozas) e ¿Isabel o Isabelita? (Federico Vollmer), seguidos de tres Piezas venezolanas con arreglos de Audelino Moreno: Oriente es otro color (Henry Martinez), Amor y Lluvia (Ilan Chester) y De Conde a Principal (Aldemaro Romero). Para finalizar, 9 piezas venezolanas nos permitirán hacer un recorrido musical por variados ritmos y estilos propios de ese país, como la serenata, el merengue, la tonada, la contradanza zuliana y las canciones, en arreglos realizados por el propio Carlos Urbaneja Silva para ser incorporados a su último disco.

Una excelente oportunidad de conectarse con la buena música en manos de un extraordinario intérprete y arreglista. Dos conciertos que definitivamente hay que escuchar.

Artículos recientes