loader image

por Andreina Mujica

El intercambio constituye la esencia de la vida cultural de Marsella Provenza, no es casual que sea la Capital Europea de la Cultura (2013) en muchos casos se postula a la vanguardia de la renovación de las artes : exposiciones, circo, street art , encuentros musicales, danza e incluso rodaje de películas. Pero sobre todo una ciudad en desarrollo, con inmensas posibilidades abre sus puertas para usted, la arquitectura toma la palabra.

La ala portuaria J1, en la Joliette, 25 mil metros cuadrados esperan los mejores proyectos para un gran concurso internacional.

Esta construcción emblemática se despierta y anochece frente al mar, unido al puerto viejo, es el corazón de la segunda ciudad más poblada de Francia, después de Paris.

Ciudad de referencia arquitectónica.

El Fuerte de San Juan (Siglo XII) frente al Pharo y al archipiélago de Frioul donde se ubica la prisión en la que estuvo preso el Conde de Montecristo se une al museo por una pasarela de 123 metros que lo une al primer museo de la cultura mediterranea apareció ante los ojos de los marselleses en el 2013, el Museo de Civilización de Europa y el Mediterráneo, (MuCEM) de Rudy Ricciotti, la sala de espectáculos en Los Silos d’Arenc, de Eric Castaldi, la sala inspirada en el Olympia de Paris es de Roland Carta.

La Torre CMA CGM de la arquitecta Zaha Hadid, un rascacielos de 33 pisos, 147 metros, situado en el corazón del distrito financiero de Marsella, a 100 metros del paseo marítimo.

El paseo marítimo pertenece al diseño de Michel Desvigne y Fernand Pouillon.

La Villa Méditerranée proyectada por el arquitecto Stefano Boeri, Les Docks, es el Centro comercial realizado por el estudio genovés 5+1AA, al mando de los arquitectos Alfonso Femia y Gianluca Peluffo, grandes tiendas, restaurantes, etc.

Casi 6 mil metros cuadrados convierten al edificio del arquitecto Kengo Kuma, hizo de la FRAC, maravilloso Centro de Arte Contemporáneo.

Ahora le toca a usted.

Hacer de este gran espacio es un reto a vencer con lo último en tecnología, que administre múltiples lugares para la cultura, la comunicación e intercambio entre los pueblos del mediterráneo, propuestas lúdicas que involucren la cultura de puertos, el ambiente del mar conjugado con la modernidad urbanística de Marsella sin perder su identidad, esto aunado a las necesidades de protección ecológica que se imponen en la actualidad, van a hacer de la provincia francesa uno de los sitios emblemáticos a nivel mundial.

25000 metros situados entre el Museo y las Terrazas del Puerto están abiertos a ser remodelados, sin casinos ni discotecas, pero que incluye todo lo demás.

Tres espacios de 8500 m2 al borde de una gran cuenca, el primero tiene como una primera función la de embarcar los carros que vienen en los ferris de Argelia, el primer piso recibe a los pasajeros y, el segundo tiene el Instituto de Formación del Puerto.

Hablamos de unos 500 cruceros que cada año llegan a las costas de Marsella, imagine la importancia de esta estación marítima.

Soñar, diseñar, proyectar un regalo para Marsella, Europa y la humanidad esta en sus manos.

Justo hasta el 15 de noviembre el llamado a presentar proyectos está abierto, a la espera de las 4 mejores propuestas.

En marzo del 2018 tendremos resultados, y el proyecto se lanzará al agua.

Toda la información la puede encontrar aquí :

Artículos recientes